[artículo]
Título : |
Apuntes de economía humana para el bien común |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ramón Firme, Autor |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
215-224 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ECONOMÍA HUMANA |
Resumen: |
Estos apuntes nacen de la motivación e interés personal por evocar una rica experiencia que tuvo como actores a actuales militantes cristianos. Asistimos a un presente social con dolores de parto de un futuro incierto; puede ayudarnos la evocación de experiencias que suministren conceptos incandescentes para hacer ciencia en beneficio del bien común. Dos situaciones confluyen en la necesidad de buscar formas de ver y pensar la realidad con la finalidad de crear soluciones. Por una parte, el discernir los signos de los tiempos, que pautan los problemas graves a muy graves que afectan a muchas personas. Por otra, la de revisar la historia de las ideas en la búsqueda de aportes conceptuales a la construcción solidaria del futuro. La experiencia que han venido acumulando los Equipos del Bien Común y el CLAEH puede ser un aporte importante. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 34, no. 101 (2015) . - 215-224
[artículo] Apuntes de economía humana para el bien común [texto impreso] / Ramón Firme, Autor . - 2015 . - 215-224. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 34, no. 101 (2015) . - 215-224
Palabras clave: |
ECONOMÍA HUMANA |
Resumen: |
Estos apuntes nacen de la motivación e interés personal por evocar una rica experiencia que tuvo como actores a actuales militantes cristianos. Asistimos a un presente social con dolores de parto de un futuro incierto; puede ayudarnos la evocación de experiencias que suministren conceptos incandescentes para hacer ciencia en beneficio del bien común. Dos situaciones confluyen en la necesidad de buscar formas de ver y pensar la realidad con la finalidad de crear soluciones. Por una parte, el discernir los signos de los tiempos, que pautan los problemas graves a muy graves que afectan a muchas personas. Por otra, la de revisar la historia de las ideas en la búsqueda de aportes conceptuales a la construcción solidaria del futuro. La experiencia que han venido acumulando los Equipos del Bien Común y el CLAEH puede ser un aporte importante. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66 |
|