| Título : |
Nación y estudios culturales. Debates desde la posmodernidad |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
María del Carmen de la Peza, Compilador ; Mario Rufer, Compilador |
| Editorial: |
México : Universidad Autónoma Metropolitana |
| Fecha de publicación: |
2016 |
| Otro editor: |
México : Itaca |
| Número de páginas: |
255 p.; 23 cm |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-607-28-0789-1 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
306 PEZn |
| Resumen: |
Los capítulos de este libro intentan comprender la encrucijada entre cultura, Estado-nación y condición poscolonial en el Sur global. Dos tesis los centran: por un lado, necesitamos reconocer las marcas de la colonialidad en nuestro presente (mexicano y latinoamericano) y analizar lo que eso implica en términos de procederes analíticos, teóricos y metodológicos de los estudios culturales, y, por el otro, es imperioso releer las propuestas centrales de los estudios culturales (en sus vertientes latinoamericana y anglosajona): la relación tensa entre cultura-poder y el rol de las disciplinas en la construcción de órdenes y regímenes de sentido.[Contratapa] |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79 |
Nación y estudios culturales. Debates desde la posmodernidad [texto impreso] / María del Carmen de la Peza, Compilador ; Mario Rufer, Compilador . - México : Universidad Autónoma Metropolitana : México : Itaca, 2016 . - 255 p.; 23 cm. ISBN : 978-607-28-0789-1 Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
306 PEZn |
| Resumen: |
Los capítulos de este libro intentan comprender la encrucijada entre cultura, Estado-nación y condición poscolonial en el Sur global. Dos tesis los centran: por un lado, necesitamos reconocer las marcas de la colonialidad en nuestro presente (mexicano y latinoamericano) y analizar lo que eso implica en términos de procederes analíticos, teóricos y metodológicos de los estudios culturales, y, por el otro, es imperioso releer las propuestas centrales de los estudios culturales (en sus vertientes latinoamericana y anglosajona): la relación tensa entre cultura-poder y el rol de las disciplinas en la construcción de órdenes y regímenes de sentido.[Contratapa] |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79 |
|  |