[artículo]
Título : |
El rol de los médicos en la elaboración de un seguro nacional de salud en Argentina y Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Joseph Scarpaci, Autor ; José Antonio Borello, Autor |
Fecha de publicación: |
1992 |
Artículo en la página: |
pp. 57-62 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Médico [UNESCO_V2] Personal médico [UNESCO_V2] Salud [UNESCO_V2] Seguridad social [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
SEGURO NACIONAL DE SALUD |
Resumen: |
Basada en la premisa de que los médicos, a pesar de su «proletarización», juegan un papel importante en el diseño de la normativa referida a la salud, una encuesta realizada en diciembre de 1989 entre 200 profesionales de Argentina y Uruguay demostró –entre otros resultados-- que 9 de cada 10 médicos apoyaban alguna forma de Seguro Nacional de Salud. En el marco de políticas generales privatizadoras, las organizaciones médicas parecen dispuestas, a contrario sensu, a presentar sus propuestas de SNS. Pero los esfuerzos en tal sentido deberían trascender el debate partidario que generalmente impregna la cuestión, a la vez que tomar en cuenta que tanto los sindicatos como los empleadores se resistirán a pagar más por salud en tiempos de inflación y caída del ingreso. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 17, no. 62 (1992) . - pp. 57-62
[artículo] El rol de los médicos en la elaboración de un seguro nacional de salud en Argentina y Uruguay [texto impreso] / Joseph Scarpaci, Autor ; José Antonio Borello, Autor . - 1992 . - pp. 57-62. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 17, no. 62 (1992) . - pp. 57-62
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Médico [UNESCO_V2] Personal médico [UNESCO_V2] Salud [UNESCO_V2] Seguridad social [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
SEGURO NACIONAL DE SALUD |
Resumen: |
Basada en la premisa de que los médicos, a pesar de su «proletarización», juegan un papel importante en el diseño de la normativa referida a la salud, una encuesta realizada en diciembre de 1989 entre 200 profesionales de Argentina y Uruguay demostró –entre otros resultados-- que 9 de cada 10 médicos apoyaban alguna forma de Seguro Nacional de Salud. En el marco de políticas generales privatizadoras, las organizaciones médicas parecen dispuestas, a contrario sensu, a presentar sus propuestas de SNS. Pero los esfuerzos en tal sentido deberían trascender el debate partidario que generalmente impregna la cuestión, a la vez que tomar en cuenta que tanto los sindicatos como los empleadores se resistirán a pagar más por salud en tiempos de inflación y caída del ingreso. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
|