Título : |
La gestión, desafío crítico para la calidad y la equidad educativa : 1er. Seminario Red Age Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
562 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-36-200-0 |
Nota general: |
Seminario realizado el 11 y 12 de julio de 2011 en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiore (IPES) |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación [UNESCO_V2] Enseñanza [UNESCO_V2] Sistema educativo [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR |
Nota de contenido: |
1. Introducción.-- APORTES QUE ENCUADRAN LA TEMÁTICA.--2. La gestión educativa. Del mejoramiento del aula al mejoramiento del sistema educativo / Inés Aguerrondo.-- 3. Cómo investigar sobre el cambio en educación vuelve evidente la importancia de la gestión como factor crítico de la calidad y la equidad / Adriana Aristimuño.-- 4. Directores, capacidad y liderazgo educativo / Denise Vaillant.-- 5. La gestión de la inclusión educativa en Uruguay: un desafío multidimensional / María Ester Mancebo.-- LA GESTIÓN EDUCATIVA PARA LA INCLUSIÓN.-- 6. De los desacuerdos a la visión compartida. Aportes a una gestión por acuerdos en los centros educativos / Adriana Carassus y Álvaro Casas.-- 7. Diagnóstico y plan de mejora para la calidad institucional / María del Rosario Bué Palavecino.-- 8. Políticas de inclusión educativa: Estudio de caso de los egresados del Instituto del Hombre / Javier Lasida, Kathleen Crawford y Stefanía Yapor.-- 9. Innovación educativa con una computadora por alumno: Factores facilitadores del Plan CEIBAL / Rosina Pérez Aguirre.-- 10. La figura del facilitador en la implementación de un sistema de calidad / Isabel Achard y Marcos Sarasola.-- 11. Aula Expandida Extramuros / Ana María Chahinian, María Inés Segredo y Ana Laura Segredo.-- 12. ¿Cuánto importa? ¿Premio o castigo? / Marisa González Carabelli.-- 13. El Plan Ceibal y los nuevos desafíos para la educación con TIC / Eduardo Rodríguez Zidán.-- 14. Efecto Establecimiento / Jorge Scuro.-- EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN Y CALIDAD DE LOS CENTROS.-- 15. La evaluación como factor de mejora en la gestión universitaria / Silvana Herou Pereira.-- 16. El sistema de evaluación y mejora de la calidad educativa PCI en la experiencia uruguaya / Mora Podestá y Marcos Sarasola. 17. La escuela en jaque: de cual calidad nosotros estamos hablando... / Jussara Bueno de Queiroz Paschoalino y Fernando Selmar Rocha Fidalgo-Brasil.-- 18. Ciclo de Mejora continua y Certificación de Calidad en Gestión Escolar de Fundación Chile / Sergio Garay Oñat-Chile.-- 19. Diseño de instrumentos de evaluación al desempeño docente / Cecilia Marambio-Chile.-- ACTORES, PARTICIPACIÓN Y HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE CENTROS.-- 20. La potencialidad educativa de las buenas prácticas / Rosalía Barcos y Silvia Trías.-- 21. Procesos de cambio educativo. De la deserción a la cultura de la retención / Verónica Dentone.-- 22. Incidencia de los modos de gestión en los climas escolares. Una perspectiva micropolítica / María Teresita Francia.-- 23. Un desafío necesario: Articulación de la educación técnico profesional y la educación inicial / Zózima González |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47 |
La gestión, desafío crítico para la calidad y la equidad educativa : 1er. Seminario Red Age Uruguay [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura, Autor . - Montevideo : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura, 2011 . - 562 p. ISBN : 978-9974-36-200-0 Seminario realizado el 11 y 12 de julio de 2011 en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiore (IPES) Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación [UNESCO_V2] Enseñanza [UNESCO_V2] Sistema educativo [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR |
Nota de contenido: |
1. Introducción.-- APORTES QUE ENCUADRAN LA TEMÁTICA.--2. La gestión educativa. Del mejoramiento del aula al mejoramiento del sistema educativo / Inés Aguerrondo.-- 3. Cómo investigar sobre el cambio en educación vuelve evidente la importancia de la gestión como factor crítico de la calidad y la equidad / Adriana Aristimuño.-- 4. Directores, capacidad y liderazgo educativo / Denise Vaillant.-- 5. La gestión de la inclusión educativa en Uruguay: un desafío multidimensional / María Ester Mancebo.-- LA GESTIÓN EDUCATIVA PARA LA INCLUSIÓN.-- 6. De los desacuerdos a la visión compartida. Aportes a una gestión por acuerdos en los centros educativos / Adriana Carassus y Álvaro Casas.-- 7. Diagnóstico y plan de mejora para la calidad institucional / María del Rosario Bué Palavecino.-- 8. Políticas de inclusión educativa: Estudio de caso de los egresados del Instituto del Hombre / Javier Lasida, Kathleen Crawford y Stefanía Yapor.-- 9. Innovación educativa con una computadora por alumno: Factores facilitadores del Plan CEIBAL / Rosina Pérez Aguirre.-- 10. La figura del facilitador en la implementación de un sistema de calidad / Isabel Achard y Marcos Sarasola.-- 11. Aula Expandida Extramuros / Ana María Chahinian, María Inés Segredo y Ana Laura Segredo.-- 12. ¿Cuánto importa? ¿Premio o castigo? / Marisa González Carabelli.-- 13. El Plan Ceibal y los nuevos desafíos para la educación con TIC / Eduardo Rodríguez Zidán.-- 14. Efecto Establecimiento / Jorge Scuro.-- EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN Y CALIDAD DE LOS CENTROS.-- 15. La evaluación como factor de mejora en la gestión universitaria / Silvana Herou Pereira.-- 16. El sistema de evaluación y mejora de la calidad educativa PCI en la experiencia uruguaya / Mora Podestá y Marcos Sarasola. 17. La escuela en jaque: de cual calidad nosotros estamos hablando... / Jussara Bueno de Queiroz Paschoalino y Fernando Selmar Rocha Fidalgo-Brasil.-- 18. Ciclo de Mejora continua y Certificación de Calidad en Gestión Escolar de Fundación Chile / Sergio Garay Oñat-Chile.-- 19. Diseño de instrumentos de evaluación al desempeño docente / Cecilia Marambio-Chile.-- ACTORES, PARTICIPACIÓN Y HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE CENTROS.-- 20. La potencialidad educativa de las buenas prácticas / Rosalía Barcos y Silvia Trías.-- 21. Procesos de cambio educativo. De la deserción a la cultura de la retención / Verónica Dentone.-- 22. Incidencia de los modos de gestión en los climas escolares. Una perspectiva micropolítica / María Teresita Francia.-- 23. Un desafío necesario: Articulación de la educación técnico profesional y la educación inicial / Zózima González |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47 |
|  |