[artículo]
Título : |
Seguridad humana: un desafío incuestionable |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mirtha Graciela López Machín, Autor |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
pp. 233-250 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 6.10 Derechos humanos [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Seguridad [UNESCO_V2] Seguridad del Estado
|
Resumen: |
Pensar la seguridad desde una dimensión integral y garantista de todas sus dimensiones resulta imprescindible para intervenir en cada uno de los aspectos que hacen posible que la persona se sienta a salvo de riesgos y amenazas ciertos o potenciales. Tratándose de un concepto evolutivo y rápidamente cambiante, el Estado, como responsable primario de su protección —por cuanto es un derecho inherente a la personalidad humana—, asume un rol de liderazgo imprescindible para construir una política de Estado sostenible, medible, participativa y flexible, capaz de recibir los ajustes y cambios que las variables intervinientes en hechos de violencia o vulneración determinan durante su aplicación, en forma oportuna y transdisciplinaria. Explorar y construir un concepto abarcador de seguridad humana amplía la visión de los operadores del derecho, los campos de intervención posibles y la participación de varios actores sociales en la cadena de causalidad de los hechos que generan inseguridad, y extiende la protección al hábitat, la cultura y aun a los fenómenos externos al Estado. Por esa razón, en el presente trabajo se reflexiona desde el derecho, desde la persona humana y desde la realidad social de nuestro país para propiciar un concepto omnicomprensivo que facilite un cambio más que necesario |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/375 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 37, no. 108 (2018) . - pp. 233-250
[artículo] Seguridad humana: un desafío incuestionable [texto impreso] / Mirtha Graciela López Machín, Autor . - 2018 . - pp. 233-250. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 37, no. 108 (2018) . - pp. 233-250
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 6.10 Derechos humanos [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Seguridad [UNESCO_V2] Seguridad del Estado
|
Resumen: |
Pensar la seguridad desde una dimensión integral y garantista de todas sus dimensiones resulta imprescindible para intervenir en cada uno de los aspectos que hacen posible que la persona se sienta a salvo de riesgos y amenazas ciertos o potenciales. Tratándose de un concepto evolutivo y rápidamente cambiante, el Estado, como responsable primario de su protección —por cuanto es un derecho inherente a la personalidad humana—, asume un rol de liderazgo imprescindible para construir una política de Estado sostenible, medible, participativa y flexible, capaz de recibir los ajustes y cambios que las variables intervinientes en hechos de violencia o vulneración determinan durante su aplicación, en forma oportuna y transdisciplinaria. Explorar y construir un concepto abarcador de seguridad humana amplía la visión de los operadores del derecho, los campos de intervención posibles y la participación de varios actores sociales en la cadena de causalidad de los hechos que generan inseguridad, y extiende la protección al hábitat, la cultura y aun a los fenómenos externos al Estado. Por esa razón, en el presente trabajo se reflexiona desde el derecho, desde la persona humana y desde la realidad social de nuestro país para propiciar un concepto omnicomprensivo que facilite un cambio más que necesario |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/375 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 |
|