| 
					| Título : | Estado y política en América Latina |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Norbert Lechner, Editor científico |  
					| Mención de edición: | 4ta. Ed |  
					| Editorial: | México : Siglo XXI |  
					| Fecha de publicación: | 1981 |  
					| Número de páginas: | 340 p |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-968-23-1051-5 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Política
 [UNESCO_V2] Teoría política
 
 |  
					| Clasificación: | 320.1 LECe |  
					| Nota de contenido: | Teorías marxistas del estado: debates y perspectivas / Ernesto Laclau. -- 1. Capitalismo monopolista de estado. -- II. La escuela lógica del capital. -- III. ¿Es lo "económico" un nivel homogéneo?. -- IV. La trayectoria intelectual de Poulantzas. -- V. Estado y hegemonía. -- Las fracturas del estado en América Latina / Sergio Zermeño. -- I. Introducción. -- II. Economía y sociedad en el capitalismo tardío (sus efectos sobre el estado). -- III. La dimensión sociológico histórica. -- IV. En los países de modernización temprana (la cuestión del estado). -- V. Estado y sociedad en un ejemplo tardío-desarticulado. -- VI. Conclusiones. -- La nación : problema teóricos e históricos / Edelberto Torres Rivas. -- I. ¿De qué nación se trata?. -- Elementos y niveles del fenómeno nacional. -- III. Estado y nación en la historia latinoamericana. -- Estado capitalista y aparato estatal / Fernando Rojas. -- La pertinencia política de un replanteamiento teórico. -- I. El estado (cualquiera sea la forma de régimen político) es copartícipe esencial en la reproducción de la relación social capitalista. -- II. Autonomía, especialización de funciones y aparato estatal. -- Sobre lenguajes, identidades y ciudadanías políticas / Oscar Landi. -- I. Planteo general. -- II. Aspectos teóricos. --- III. Aspectos simbólicos de la formación de la ciudadanía. -- IV. La crisis de las teorías y los dilemas de la democracia. -- Las fuerzas armadas y el estado, autoritario del Cono Sur de América Latina / Guillermo O'Donnell. -- I. Salvedades preliminares. -- II. Implantación del estado autoritario: algunos antecedentes. -- Civiles. -- IV. Fuerzas armadas. -- V. Tecnócratas y militares en el gobierno. -- VI. Acerca del papel político de las fuerzas armadas. -- VII. Una rápida comparación con los experimentos burocrático-autoritarios de la década del sesenta. -- VII. Perú, un caso de populismo militar. -- IX. Especulaciones finales. -- Compromiso de clases y estado: Europa Occidental y América Latina / Adam Przeworski. -- Régimen político y cambio social / Fernando Henrique Cardoso. -- Epílogo / Norbert Lechner. -- I. Los estudios sobre el estado en América Latina. -- Las estrategias políticas. -- III. Problemas de una concepción jurídico-individualista y de una concepción económico-clasista del estado y de la política. -- IV. Algunos temas para la reflexión teórica. |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 | 
Estado y política en América Latina [texto impreso] / Norbert Lechner , Editor científico  . -  4ta. Ed . - México : Siglo XXI , 1981 . - 340 p.ISBN  : 978-968-23-1051-5Idioma  : Español (spa ) 
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Política
 [UNESCO_V2] Teoría política
 
 |  
					| Clasificación: | 320.1 LECe |  
					| Nota de contenido: | Teorías marxistas del estado: debates y perspectivas / Ernesto Laclau. -- 1. Capitalismo monopolista de estado. -- II. La escuela lógica del capital. -- III. ¿Es lo "económico" un nivel homogéneo?. -- IV. La trayectoria intelectual de Poulantzas. -- V. Estado y hegemonía. -- Las fracturas del estado en América Latina / Sergio Zermeño. -- I. Introducción. -- II. Economía y sociedad en el capitalismo tardío (sus efectos sobre el estado). -- III. La dimensión sociológico histórica. -- IV. En los países de modernización temprana (la cuestión del estado). -- V. Estado y sociedad en un ejemplo tardío-desarticulado. -- VI. Conclusiones. -- La nación : problema teóricos e históricos / Edelberto Torres Rivas. -- I. ¿De qué nación se trata?. -- Elementos y niveles del fenómeno nacional. -- III. Estado y nación en la historia latinoamericana. -- Estado capitalista y aparato estatal / Fernando Rojas. -- La pertinencia política de un replanteamiento teórico. -- I. El estado (cualquiera sea la forma de régimen político) es copartícipe esencial en la reproducción de la relación social capitalista. -- II. Autonomía, especialización de funciones y aparato estatal. -- Sobre lenguajes, identidades y ciudadanías políticas / Oscar Landi. -- I. Planteo general. -- II. Aspectos teóricos. --- III. Aspectos simbólicos de la formación de la ciudadanía. -- IV. La crisis de las teorías y los dilemas de la democracia. -- Las fuerzas armadas y el estado, autoritario del Cono Sur de América Latina / Guillermo O'Donnell. -- I. Salvedades preliminares. -- II. Implantación del estado autoritario: algunos antecedentes. -- Civiles. -- IV. Fuerzas armadas. -- V. Tecnócratas y militares en el gobierno. -- VI. Acerca del papel político de las fuerzas armadas. -- VII. Una rápida comparación con los experimentos burocrático-autoritarios de la década del sesenta. -- VII. Perú, un caso de populismo militar. -- IX. Especulaciones finales. -- Compromiso de clases y estado: Europa Occidental y América Latina / Adam Przeworski. -- Régimen político y cambio social / Fernando Henrique Cardoso. -- Epílogo / Norbert Lechner. -- I. Los estudios sobre el estado en América Latina. -- Las estrategias políticas. -- III. Problemas de una concepción jurídico-individualista y de una concepción económico-clasista del estado y de la política. -- IV. Algunos temas para la reflexión teórica. |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 | 
 |  |