| 
					| Título : | Antología esencial : los albañiles de "Los Tapes", el campo y otros cuentos |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Juan José Morosoli (1899-1957), Autor ; Oscar Brando (1954-), Prefacio, etc |  
					| Editorial: | Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental |  
					| Fecha de publicación: | [2022] |  
					| Colección: | Lectores de Banda Oriental |  
					| Subcolección: | 15a. Serie num. 32 |  
					| Número de páginas: | 158 p |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-1-1267-4 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] Cuento [UNESCO_V2] Literatura
 [UNESCO_V2] Literatura uruguaya
 [UNESCO_V2] Uruguay
 
 |  
					| Palabras clave: | CUENTOS URUGUAYOS  MOROSOLI, JUAN JOSE  NARRATIVA CRIOLLISTA |  
					| Clasificación: | 863 MORan |  
					| Resumen: | Juan José Morosoli (1899-1957) nació y murió en Minas. Fue cronista, poeta, dramaturgo y narrador. Fue también dueño de un café y barraquero largos años. Leyó, escuchó, vio, vivió; y el mundo que desgranó sobre todo en sus cuentos provino de esa experiencia. Lo primero que vemos aparecer es un paisaje duro atravesado o habitado por hombres a su medida. Si esos hombres no se sobreponen, el campo infértil los abruma y los convierte en vivientes. Hay silencio y voces pausadas, muchas tristezas y miserias. Pero también jolgorio y alegría, el carnaval impregnado por notas de melancolía; porque con o sin disfraz, la condición humana es siempre dolorida.
 Sus cuentos perduran en imágenes magistrales: la intemperie del cementerio de Los Tapes, el caballo sin querencia, And rada entregando su vida al monte, el grupo heterogéneo desentrañando el misterio del mar. Por debajo y con un estilo inconfundible nos interrogan, sin darnos nunca certeza, en qué clase de mundo vivimos. [Contratapa]
 |  
					| Nota de contenido: | Prólogo. -- Los albañiles de "Los Tapes". -- La querencia olvidada. -- Andrada. -- El disfraz. -- Muchachos (fragmento de la novela). -- El campo. -- Un gaucho. -- El cumpleaños. -- Soledad. -- Barbano. -- Dos viejos. -- El viaje hacia el mar. -- El novelista. |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 | 
Antología esencial : los albañiles de "Los Tapes", el campo y otros cuentos [texto impreso] / Juan José Morosoli (1899-1957) , Autor ; Oscar Brando (1954-) , Prefacio, etc . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental , [2022] . - 158 p. - (Lectores de Banda Oriental. 15a. Serie ; 32) .ISBN  : 978-9974-1-1267-4Idioma  : Español (spa ) 
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] Cuento [UNESCO_V2] Literatura
 [UNESCO_V2] Literatura uruguaya
 [UNESCO_V2] Uruguay
 
 |  
					| Palabras clave: | CUENTOS URUGUAYOS  MOROSOLI, JUAN JOSE  NARRATIVA CRIOLLISTA |  
					| Clasificación: | 863 MORan |  
					| Resumen: | Juan José Morosoli (1899-1957) nació y murió en Minas. Fue cronista, poeta, dramaturgo y narrador. Fue también dueño de un café y barraquero largos años. Leyó, escuchó, vio, vivió; y el mundo que desgranó sobre todo en sus cuentos provino de esa experiencia. Lo primero que vemos aparecer es un paisaje duro atravesado o habitado por hombres a su medida. Si esos hombres no se sobreponen, el campo infértil los abruma y los convierte en vivientes. Hay silencio y voces pausadas, muchas tristezas y miserias. Pero también jolgorio y alegría, el carnaval impregnado por notas de melancolía; porque con o sin disfraz, la condición humana es siempre dolorida.
 Sus cuentos perduran en imágenes magistrales: la intemperie del cementerio de Los Tapes, el caballo sin querencia, And rada entregando su vida al monte, el grupo heterogéneo desentrañando el misterio del mar. Por debajo y con un estilo inconfundible nos interrogan, sin darnos nunca certeza, en qué clase de mundo vivimos. [Contratapa]
 |  
					| Nota de contenido: | Prólogo. -- Los albañiles de "Los Tapes". -- La querencia olvidada. -- Andrada. -- El disfraz. -- Muchachos (fragmento de la novela). -- El campo. -- Un gaucho. -- El cumpleaños. -- Soledad. -- Barbano. -- Dos viejos. -- El viaje hacia el mar. -- El novelista. |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 | 
 |  |