[artículo]
Título : |
El sistema de partidos : raíces y permanencias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gerardo Caetano (1958-), Autor ; José Rilla (1956-) , Autor |
Fecha de publicación: |
1984 |
Artículo en la página: |
81-100 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Partido político [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
La transición democrática del Uruguay ha puesto en circulación nuevos temas y ha delimitado nuevas problemáticas. Preocupación saludable resulta ser la que apunta a indagar en nuestro sistema de partidos políticos, en su naturaleza, en sus tendencias a la renovación y al cambio, y en sus tentaciones a la restauración. El análisis histórico de este presente ofrece pistas atractivas para la reflexión, en tanto proyecta hacia el pasado y el futuro, fenómenos que la agitada y conflictiva coyuntura reduce a menudo en su significado. La comprensión de lo político progresará en la medida que descubra las grandes transformaciones, pero también las persistencias. Las reflexiones que en tal sentido siguen resultan tributarias en más de un aspecto de la producción de otros investigadores compatriotas (Real de Azúa, Barran y Nahum, Romeo Pérez, entre otros), así como también de investigaciones más puntuales realizadas por los autores.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 9, no. 31 (1984) . - 81-100
[artículo] El sistema de partidos : raíces y permanencias [texto impreso] / Gerardo Caetano (1958-), Autor ; José Rilla (1956-)  , Autor . - 1984 . - 81-100. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 9, no. 31 (1984) . - 81-100
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Partido político [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
La transición democrática del Uruguay ha puesto en circulación nuevos temas y ha delimitado nuevas problemáticas. Preocupación saludable resulta ser la que apunta a indagar en nuestro sistema de partidos políticos, en su naturaleza, en sus tendencias a la renovación y al cambio, y en sus tentaciones a la restauración. El análisis histórico de este presente ofrece pistas atractivas para la reflexión, en tanto proyecta hacia el pasado y el futuro, fenómenos que la agitada y conflictiva coyuntura reduce a menudo en su significado. La comprensión de lo político progresará en la medida que descubra las grandes transformaciones, pero también las persistencias. Las reflexiones que en tal sentido siguen resultan tributarias en más de un aspecto de la producción de otros investigadores compatriotas (Real de Azúa, Barran y Nahum, Romeo Pérez, entre otros), así como también de investigaciones más puntuales realizadas por los autores.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39 |
|