[artículo]
Título : |
Democracia liberada en un país bloqueado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Antonio Viña, Autor |
Fecha de publicación: |
1984 |
Artículo en la página: |
29-38 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Sistema político [UNESCO_V2] Sociedad civil [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
La "liberación" de la democracia que estamos viviendo comporta un conjunto de movimientos e imágenes contradictorias que es necesario analizar; y a la vez, un conjunto de desafíos concretos a la imaginación y a la acción política. Frente a ello, el sistema político se encuentra escasamente diferenciado para hacer frente a la complejidad de la etapa. En particular, el sistema de partidos enfrenta tanto oportunidades como riesgos en cuanto instrumento de viabilización de la democracia. Por su parte, la sociedad uruguaya en su conjunto permanece atrapada en "bloqueos" tradicionales que afectan tanto sus imágenes como sus prácticas y organizaciones. El artículo se cierra con una enumeración y explicitación tentativa de dichos bloqueos, cuyo conocimiento y progresiva superación es condición ineludible para el desarrollo de esta "democracia liberada".
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 9, no. 32 (1984) . - 29-38
[artículo] Democracia liberada en un país bloqueado [texto impreso] / Antonio Viña, Autor . - 1984 . - 29-38. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 9, no. 32 (1984) . - 29-38
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Sistema político [UNESCO_V2] Sociedad civil [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
La "liberación" de la democracia que estamos viviendo comporta un conjunto de movimientos e imágenes contradictorias que es necesario analizar; y a la vez, un conjunto de desafíos concretos a la imaginación y a la acción política. Frente a ello, el sistema político se encuentra escasamente diferenciado para hacer frente a la complejidad de la etapa. En particular, el sistema de partidos enfrenta tanto oportunidades como riesgos en cuanto instrumento de viabilización de la democracia. Por su parte, la sociedad uruguaya en su conjunto permanece atrapada en "bloqueos" tradicionales que afectan tanto sus imágenes como sus prácticas y organizaciones. El artículo se cierra con una enumeración y explicitación tentativa de dichos bloqueos, cuyo conocimiento y progresiva superación es condición ineludible para el desarrollo de esta "democracia liberada".
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39 |
|