[artículo]
Título : |
Entre la "fatalidad" de la decadencia y la creación de alternativas : notas sobre estilos alternativos desarrollo y concertación estratégica en el Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nelson Argones, Autor |
Fecha de publicación: |
1985 |
Artículo en la página: |
13-30 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Desarrollo económico y social [UNESCO_V2] Liberalismo [UNESCO_V2] Sistema político [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
En este artículo se propone una reflexión en torno al concepto de estilo de desarrollo y sus vinculaciones con el sistema político, el que se constituye actualmente en un espacio fundamental de acumulación de poder y legitimidad en favor de una estrategia alternativa de desarrollo para el país. Se analizan los últimos 30 años, en los que el país ha transitado recurrentemente el fracaso de las recetas neoclásicas para "estabilizar" la crisis y, frente a esto, se sostiene la necesidad de transitar otros caminos: los del cambio y la innovación. Según el autor, estos pasan por un replanteo de la concertación, realmente programática, que deberán reunir consensos operativos en torno a la estrategia de mediano plazo -más acá de las utopías finalistas-, capaces de viabilizar un proyecto de desarrollo alternativo con respaldo en actores sociales diversos, pero que pueden ponerse de acuerdo para fortalecer y potenciar, en nuestro Uruguay, lo democrático, lo nacional y lo popular. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 34 (1985) . - 13-30
[artículo] Entre la "fatalidad" de la decadencia y la creación de alternativas : notas sobre estilos alternativos desarrollo y concertación estratégica en el Uruguay [texto impreso] / Nelson Argones, Autor . - 1985 . - 13-30. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 34 (1985) . - 13-30
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Desarrollo económico y social [UNESCO_V2] Liberalismo [UNESCO_V2] Sistema político [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
En este artículo se propone una reflexión en torno al concepto de estilo de desarrollo y sus vinculaciones con el sistema político, el que se constituye actualmente en un espacio fundamental de acumulación de poder y legitimidad en favor de una estrategia alternativa de desarrollo para el país. Se analizan los últimos 30 años, en los que el país ha transitado recurrentemente el fracaso de las recetas neoclásicas para "estabilizar" la crisis y, frente a esto, se sostiene la necesidad de transitar otros caminos: los del cambio y la innovación. Según el autor, estos pasan por un replanteo de la concertación, realmente programática, que deberán reunir consensos operativos en torno a la estrategia de mediano plazo -más acá de las utopías finalistas-, capaces de viabilizar un proyecto de desarrollo alternativo con respaldo en actores sociales diversos, pero que pueden ponerse de acuerdo para fortalecer y potenciar, en nuestro Uruguay, lo democrático, lo nacional y lo popular. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 |
|