[artículo]
Título : |
La articulación de la sociedad y el Estado : una sugerencia metodológica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Romeo Pérez Antón (1943-), Autor |
Fecha de publicación: |
1986 |
Artículo en la página: |
57-74 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ciencia política [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Metodología [UNESCO_V2] Pluralismo [UNESCO_V2] Sociedad civil [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
URUGUAY ESTADO SOCIEDAD CIVIL PLURALISMO METODOLOGIA CIENCIA POLITICA |
Resumen: |
Este artículo intenta considerar en términos generales algunos problemas de la articulación funcional del Estado y la sociedad civil en formaciones capitalistas dependientes contemporáneas. Si bien se tendrá constantemente en cuenta toda la peripecia iberoamericana, se entiende con preferencia a los antecedentes y la actualidad uruguayos. Uruguay ha conocido complejos desenvolvimientos de la democracia pluralista, ha atravesado luego un riguroso experimento de autoritarismo imbuido de la Doctrina de la Seguridad Nacional y procura ahora afianzar una democratización amenazada y a menudo desorientada, perpleja. También ha conocido, en un período de cuatro o cinco décadas, fases de auge económico y rápida modernización tanto como fases de estancamiento y aun angustioso retroceso. Incluye el siguiente texto el esbozo de un método de investigación de la operación de sistemas pluralistas: el trazado de itinerarios frecuentemente seguidos por decisiones de importancia, partiendo de la iniciativa originaria y llegando a la adopción de actos de autoridad (por lo común, normas jurídicas estatales). |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 11, no. 37 (1986) . - 57-74
[artículo] La articulación de la sociedad y el Estado : una sugerencia metodológica [texto impreso] / Romeo Pérez Antón (1943-), Autor . - 1986 . - 57-74. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 11, no. 37 (1986) . - 57-74
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ciencia política [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Metodología [UNESCO_V2] Pluralismo [UNESCO_V2] Sociedad civil [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
URUGUAY ESTADO SOCIEDAD CIVIL PLURALISMO METODOLOGIA CIENCIA POLITICA |
Resumen: |
Este artículo intenta considerar en términos generales algunos problemas de la articulación funcional del Estado y la sociedad civil en formaciones capitalistas dependientes contemporáneas. Si bien se tendrá constantemente en cuenta toda la peripecia iberoamericana, se entiende con preferencia a los antecedentes y la actualidad uruguayos. Uruguay ha conocido complejos desenvolvimientos de la democracia pluralista, ha atravesado luego un riguroso experimento de autoritarismo imbuido de la Doctrina de la Seguridad Nacional y procura ahora afianzar una democratización amenazada y a menudo desorientada, perpleja. También ha conocido, en un período de cuatro o cinco décadas, fases de auge económico y rápida modernización tanto como fases de estancamiento y aun angustioso retroceso. Incluye el siguiente texto el esbozo de un método de investigación de la operación de sistemas pluralistas: el trazado de itinerarios frecuentemente seguidos por decisiones de importancia, partiendo de la iniciativa originaria y llegando a la adopción de actos de autoridad (por lo común, normas jurídicas estatales). |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 |
|