[artículo]
Título : |
Política económica en la encrucijada : cuatro incursiones entre teoría y realidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Pedro Alberti (1952-), Autor |
Fecha de publicación: |
1986 |
Artículo en la página: |
107-124 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Política económica
|
Resumen: |
En este trabajo se analiza críticamente la escasa consideración que en la ciencia económica vigente ha tenido la incidencia del comportamiento heterogéneo y descentralizado de los actores sociales en los procesos de política económica. La exclusión de datos de carácter psico-social, político y cultural que explican las diversas estrategias particulares, y la inclusión de funciones de comportamiento homogéneas y estereotipadas —sin percibir que precisamente la aplicación de políticas coyunturales induce permanentemente variaciones en el comportamiento de los diversos actores-- reducen las posibilidades de manejo de la realidad y otorgan a los pronósticos de la programación una rigidez excesiva. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 11, no. 39 (1986) . - 107-124
[artículo] Política económica en la encrucijada : cuatro incursiones entre teoría y realidad [texto impreso] / José Pedro Alberti (1952-), Autor . - 1986 . - 107-124. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 11, no. 39 (1986) . - 107-124
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Política económica
|
Resumen: |
En este trabajo se analiza críticamente la escasa consideración que en la ciencia económica vigente ha tenido la incidencia del comportamiento heterogéneo y descentralizado de los actores sociales en los procesos de política económica. La exclusión de datos de carácter psico-social, político y cultural que explican las diversas estrategias particulares, y la inclusión de funciones de comportamiento homogéneas y estereotipadas —sin percibir que precisamente la aplicación de políticas coyunturales induce permanentemente variaciones en el comportamiento de los diversos actores-- reducen las posibilidades de manejo de la realidad y otorgan a los pronósticos de la programación una rigidez excesiva. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35 |
|