[artículo]
Título : |
Las clases sociales en la sociología uruguaya : un tema bloqueado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfredo (hijo) Errandonea, Autor |
Fecha de publicación: |
1986 |
Artículo en la página: |
23-42 |
Nota general: |
Con apéndice con Bibliografía general sobre estratificación social y clases sociales en el Uruguay - 1986. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Clase social [UNESCO_V2] Estratificación social [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El presente artículo constituye una revisión del conjunto de lo producido en torno al tema de la estratificación y las clases sociales en Uruguay y, a la vez, una interpretación de los estilos, modalidades y deficiencias que esta producción evidencia a lo largo de los últimos decenios. La bibliografía de setenta y tres títulos presentada como apéndice incluye aquellos trabajos publicados desde 1951 a la fecha que aportan algún grado relevante --en información o en proposiciones o hipótesis— de conocimiento sobre esta problemática. Finalmente, el autor sugiere algunas de las condiciones que harían posible desbloquear el tema y generar en su torno una dinámica investigativa y productiva de la que el país ha carecido. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 11, no. 39 (1986) . - 23-42
[artículo] Las clases sociales en la sociología uruguaya : un tema bloqueado [texto impreso] / Alfredo (hijo) Errandonea, Autor . - 1986 . - 23-42. Con apéndice con Bibliografía general sobre estratificación social y clases sociales en el Uruguay - 1986. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 11, no. 39 (1986) . - 23-42
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Clase social [UNESCO_V2] Estratificación social [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El presente artículo constituye una revisión del conjunto de lo producido en torno al tema de la estratificación y las clases sociales en Uruguay y, a la vez, una interpretación de los estilos, modalidades y deficiencias que esta producción evidencia a lo largo de los últimos decenios. La bibliografía de setenta y tres títulos presentada como apéndice incluye aquellos trabajos publicados desde 1951 a la fecha que aportan algún grado relevante --en información o en proposiciones o hipótesis— de conocimiento sobre esta problemática. Finalmente, el autor sugiere algunas de las condiciones que harían posible desbloquear el tema y generar en su torno una dinámica investigativa y productiva de la que el país ha carecido. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35 |
|