[artículo]
Título : |
Movimientos sociales urbanos y sistema político : el caso de Paso Carrasco |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Romeo Pérez Antón (1943-), Autor ; Enrique Piedra Cueva, Autor |
Fecha de publicación: |
1986 |
Artículo en la página: |
pp. 7-24 |
Nota general: |
Trabajo presentado en el Seminario "Democracias Emergentes en América Latina", organizado por CIESU en agosto de 1986 en el marco del Proyecto "Movimientos Sociales ante crisis en Sudamérica" auspiciado por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLASCSO). |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Movimiento social [UNESCO_V2] Partido político [UNESCO_V2] Sistema político
|
Resumen: |
¿Son los movimientos sociales apenas una etapa transitoria en la maduración de la conciencia política y la organización de las capas populares? ¿Son una expresión global y abarcativa que los partidos políticos, o su alternativa radical en el protagonismo del cambio social? La discusión en torno a las relaciones entre movimientos sociales y sistema político es el tema que aborda el artículo, y se loa hace a través de dos perspectivas complementarias. Por un lado, los autores revisan los planteos teóricos en torno al tema y sus horizontes ideológicos; y por otro, se detienen en un estudio de caso referido Paso Carrasco, centro poblado del departamento de Canelones integrado al área metropolitana de Montevideo y habitado por diez mil vecinos, en el cual la organización vecinal viene desarrollando una valiosa experiencia de acción y reivindicación social desde la etapa final de la dictadura. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 11, no. 40 (1986) . - pp. 7-24
[artículo] Movimientos sociales urbanos y sistema político : el caso de Paso Carrasco [texto impreso] / Romeo Pérez Antón (1943-), Autor ; Enrique Piedra Cueva, Autor . - 1986 . - pp. 7-24. Trabajo presentado en el Seminario "Democracias Emergentes en América Latina", organizado por CIESU en agosto de 1986 en el marco del Proyecto "Movimientos Sociales ante crisis en Sudamérica" auspiciado por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLASCSO). Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 11, no. 40 (1986) . - pp. 7-24
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Movimiento social [UNESCO_V2] Partido político [UNESCO_V2] Sistema político
|
Resumen: |
¿Son los movimientos sociales apenas una etapa transitoria en la maduración de la conciencia política y la organización de las capas populares? ¿Son una expresión global y abarcativa que los partidos políticos, o su alternativa radical en el protagonismo del cambio social? La discusión en torno a las relaciones entre movimientos sociales y sistema político es el tema que aborda el artículo, y se loa hace a través de dos perspectivas complementarias. Por un lado, los autores revisan los planteos teóricos en torno al tema y sus horizontes ideológicos; y por otro, se detienen en un estudio de caso referido Paso Carrasco, centro poblado del departamento de Canelones integrado al área metropolitana de Montevideo y habitado por diez mil vecinos, en el cual la organización vecinal viene desarrollando una valiosa experiencia de acción y reivindicación social desde la etapa final de la dictadura. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34 |
|