| Título : |
Las democracias contemporáneas |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Lijphart, Arend, Autor |
| Editorial: |
Barcelona : Ariel |
| Fecha de publicación: |
1987 |
| Colección: |
Ciencia Política |
| Número de páginas: |
255 p |
| Il.: |
il |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-344-1681-9 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Gobierno
|
| Palabras clave: |
GOBIERNOS COMPARADOS |
| Nota de contenido: |
El modelo Westminster de democracia.--El modelo de democracia de consenso.-- Veinticinco regímenes democráticos.-- Poder ejecutivo. Dominio de la mayoría frente a poder compartido.-- Relaciones Ejecutivo-Legislación: formas de predominio y de equilibrio de poderes.-- Los parlamentos: concentración frente a distribución del poder Legislativo.--Sistemas de partido: bipartidismo y mulipartidismo.-- Sistemas de partido: las dimensiones políticas de la pugna entre partidos.--Sistemas electorales. Los métodos de mayoría y mayoría relativa y la representación proporcional.--División de poderes: diferencias entre Estado federal y unitario y entre Estado centralizado y descentralizado.-- Constituciones: la soberanía de la mayoría frente a los derechos de la minoría.-- El referendúm en las democracias representativas.-- Las nuevas democracias europeas: España, Portugal y Grecia.-- Modelos de democracia racionales, modelos establecidos y modelos empíricos. |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34 |
Las democracias contemporáneas [texto impreso] / Lijphart, Arend, Autor . - Barcelona : Ariel, 1987 . - 255 p : il. - ( Ciencia Política) . ISBN : 978-84-344-1681-9 Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Gobierno
|
| Palabras clave: |
GOBIERNOS COMPARADOS |
| Nota de contenido: |
El modelo Westminster de democracia.--El modelo de democracia de consenso.-- Veinticinco regímenes democráticos.-- Poder ejecutivo. Dominio de la mayoría frente a poder compartido.-- Relaciones Ejecutivo-Legislación: formas de predominio y de equilibrio de poderes.-- Los parlamentos: concentración frente a distribución del poder Legislativo.--Sistemas de partido: bipartidismo y mulipartidismo.-- Sistemas de partido: las dimensiones políticas de la pugna entre partidos.--Sistemas electorales. Los métodos de mayoría y mayoría relativa y la representación proporcional.--División de poderes: diferencias entre Estado federal y unitario y entre Estado centralizado y descentralizado.-- Constituciones: la soberanía de la mayoría frente a los derechos de la minoría.-- El referendúm en las democracias representativas.-- Las nuevas democracias europeas: España, Portugal y Grecia.-- Modelos de democracia racionales, modelos establecidos y modelos empíricos. |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34 |
|  |