| [artículo] 
					| Título : | Inflación, deuda externa y la posición del FMI |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Oscar Landerretche, Autor |  
					| Fecha de publicación: | 1987 |  
					| Artículo en la página: | pp. 161-176 |  
					| Nota general: | Versión modificada de la ponencia presentada por el autor a la Conferencia para América Latina y el Caribe: "Los consumidores y la crisis económica". Organizada por IOCU (Organización Internacional de Asociaciones de Consumidores), y realizada en Montevideo, 1-4 de octubre de 1986 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Deuda externa
 [UNESCO_V2] Inflación
 [UNESCO_V2] Política económica
 
 |  
					| Palabras clave: | FONDO MONETARIO INTERNACIONAL |  
					| Resumen: | Este artículo presenta el fenómeno inflacionario en América Latina y su recrudecimiento en la década del 70, ligado al endeudamiento fácil a que tuvieron acceso nuestras economías. El autor critica las políticas de ajuste que siguen los lineamientos conceptuales del FMI, destacando que la inflación latinoamericana responde a desproporcionalidades, rigideces e inestabilidades de tipo estructural, que en último término se manifiestan en déficit fiscal y elevada expansión monetaria. En un marco de agudas restricciones externas como el actual, las políticas destinadas a combatir la inflación deben ser radicalmente distintas a las propuestas por el FMI que, aparte de ineficientes e ineficaces, buscan prioritariamente generar recursos para asegurar el servicio de la deuda externa, independientemente de los efectos que ello tiene sobre el nivel de vida presente y futuro de la población latinoamericana. |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32 |  in Cuadernos del Claeh > Vol. 12, no. 41  (1987) . - pp. 161-176
 [artículo] Inflación, deuda externa y la posición del FMI [texto impreso] / Oscar Landerretche , Autor . - 1987 . - pp. 161-176. Versión modificada de la ponencia presentada por el autor a la Conferencia para América Latina y el Caribe: "Los consumidores y la crisis económica". Organizada por IOCU (Organización Internacional de Asociaciones de Consumidores), y realizada en Montevideo, 1-4 de octubre de 1986Idioma  : Español (spa )in Cuadernos del Claeh  > Vol. 12, no. 41  (1987)  . - pp. 161-176 
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Deuda externa
 [UNESCO_V2] Inflación
 [UNESCO_V2] Política económica
 
 |  
					| Palabras clave: | FONDO MONETARIO INTERNACIONAL |  
					| Resumen: | Este artículo presenta el fenómeno inflacionario en América Latina y su recrudecimiento en la década del 70, ligado al endeudamiento fácil a que tuvieron acceso nuestras economías. El autor critica las políticas de ajuste que siguen los lineamientos conceptuales del FMI, destacando que la inflación latinoamericana responde a desproporcionalidades, rigideces e inestabilidades de tipo estructural, que en último término se manifiestan en déficit fiscal y elevada expansión monetaria. En un marco de agudas restricciones externas como el actual, las políticas destinadas a combatir la inflación deben ser radicalmente distintas a las propuestas por el FMI que, aparte de ineficientes e ineficaces, buscan prioritariamente generar recursos para asegurar el servicio de la deuda externa, independientemente de los efectos que ello tiene sobre el nivel de vida presente y futuro de la población latinoamericana. |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32 | 
 |