[artículo]
Título : |
Modernización y desarrollo : notas para una discusión |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Israel Wonsewer, Autor |
Fecha de publicación: |
1987 |
Artículo en la página: |
pp. 125-134 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Desarrollo económico y social [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Modernización [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El debate sobre la modernización será válido a condición de que no degenere en mera moda discursiva. Para ello ha de asumir un carácter no reductivo, ni retórico, vincularse a la realidad específica del Uruguay y orientarse a la definición de políticas concretas. Desde esta óptica el autor discute los vínculos entre modernización y desarrollo, analizando sus conexiones con las ideologías, la revolución tecnológica, las políticas económicas, la transformación del Estado y la educación. El trabajo destaca la necesidad de integrar el dinamismo de la sociedad global con la acción del Estado: la modernización solo contribuirá al desarrollo si se apoya en políticas claramente definidas que afecten la asignación de recursos y las reglas de juego, promoviendo a la vez los cambios en el Estado y en la producción, en la tecnología y en la formación de los recursos humanos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 12, no. 41 (1987) . - pp. 125-134
[artículo] Modernización y desarrollo : notas para una discusión [texto impreso] / Israel Wonsewer, Autor . - 1987 . - pp. 125-134. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 12, no. 41 (1987) . - pp. 125-134
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Desarrollo económico y social [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Modernización [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El debate sobre la modernización será válido a condición de que no degenere en mera moda discursiva. Para ello ha de asumir un carácter no reductivo, ni retórico, vincularse a la realidad específica del Uruguay y orientarse a la definición de políticas concretas. Desde esta óptica el autor discute los vínculos entre modernización y desarrollo, analizando sus conexiones con las ideologías, la revolución tecnológica, las políticas económicas, la transformación del Estado y la educación. El trabajo destaca la necesidad de integrar el dinamismo de la sociedad global con la acción del Estado: la modernización solo contribuirá al desarrollo si se apoya en políticas claramente definidas que afecten la asignación de recursos y las reglas de juego, promoviendo a la vez los cambios en el Estado y en la producción, en la tecnología y en la formación de los recursos humanos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32 |
|