| Título : |
Pensar el futuro : post-iluminismo y proyecto de país |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Carlos Pareja ; Romeo Pérez Antón (1943-) |
| Editorial: |
Montevideo : CLAEH |
| Fecha de publicación: |
1987 |
| Colección: |
Argumentos num. 9 |
| Número de páginas: |
131 p |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Cultura [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Ideología [UNESCO_V2] Política [UNESCO_V2] Política cultural [UNESCO_V2] Uruguay
|
| Palabras clave: |
TEORIAS E IDEOLOGIAS POLITICAS FILOSOFIA SOCIAL |
| Clasificación: |
ARGUMENTOS : 9 |
| Resumen: |
Se incluyen dos trabajos, el primero reflexiona sobre las nociones de progreso, del desarrollo y del cambio social, o sea, sobre los ejes del pensamiento político y social moderno. Carlos Pareja pone en tela de juicio la filosofía iluminista, la analiza y señala sus consecuencias prácticas. Desentraña la común devoción iluminista de liberales y marxistas y se impone la elaboración de una alternativa, de la que emergen una pauta más radical de acción transformadora y un compromiso político más complejo que su precedente.
El segundo trabajo presenta una visión del futuro posible del Uruguay, ajustada a una tesitura post-iluminista. Romeo Pérez ensaya un inventario de los recurso de nuestro país, discute algunos problemas de adecuación entre las políticas y las finalidades y esboza, por último, una estrategia de desarrollo que reivindica un papel renovado para el Estado y un rol protagónico para nuevos tipos de empresarios |
| Nota de contenido: |
Una alternativa al pensar iluminista / Carlos Pareja. -- Hacia un proyecto nacional / Romeo Pérez Anton. -- Apéndice / Romeo Pérez Anton. |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43 |
Pensar el futuro : post-iluminismo y proyecto de país [texto impreso] / Carlos Pareja ; Romeo Pérez Antón (1943-) . - Montevideo : CLAEH, 1987 . - 131 p. - ( Argumentos; 9) . Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Cultura [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Ideología [UNESCO_V2] Política [UNESCO_V2] Política cultural [UNESCO_V2] Uruguay
|
| Palabras clave: |
TEORIAS E IDEOLOGIAS POLITICAS FILOSOFIA SOCIAL |
| Clasificación: |
ARGUMENTOS : 9 |
| Resumen: |
Se incluyen dos trabajos, el primero reflexiona sobre las nociones de progreso, del desarrollo y del cambio social, o sea, sobre los ejes del pensamiento político y social moderno. Carlos Pareja pone en tela de juicio la filosofía iluminista, la analiza y señala sus consecuencias prácticas. Desentraña la común devoción iluminista de liberales y marxistas y se impone la elaboración de una alternativa, de la que emergen una pauta más radical de acción transformadora y un compromiso político más complejo que su precedente.
El segundo trabajo presenta una visión del futuro posible del Uruguay, ajustada a una tesitura post-iluminista. Romeo Pérez ensaya un inventario de los recurso de nuestro país, discute algunos problemas de adecuación entre las políticas y las finalidades y esboza, por último, una estrategia de desarrollo que reivindica un papel renovado para el Estado y un rol protagónico para nuevos tipos de empresarios |
| Nota de contenido: |
Una alternativa al pensar iluminista / Carlos Pareja. -- Hacia un proyecto nacional / Romeo Pérez Anton. -- Apéndice / Romeo Pérez Anton. |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43 |
|  |