| Título : |
Más allá de la propiedad intelectual : Los derechos de las comunidades indígenas y locales a los recursos tradicionales |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Darrell A. Posey, Autor ; Graham Dutfield, Autor |
| Editorial: |
Montevideo : CIID |
| Fecha de publicación: |
1996 |
| Otro editor: |
Montevideo : Nordan |
| Número de páginas: |
323 p |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-42-055-7 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Propiedad intelectual
|
| Palabras clave: |
COMUNIDADES INDÍGENAS PROPIEDADES INDÍGENAS RECURSOS AUTÓCTONOS RECURSOS NATURALES DERECHO INDUCTIVO |
| Nota de contenido: |
1.¿Quién visita las comunidades, qué es lo que busca y por qué? -- 2. ¿Hacia dónde van el conocimiento y los recursos autóctonos? -- 3. ¿Quién se beneficia con los recursos tradicionales? -- 4. ¿Se informará a la comunidad? -- 5. ¿Qué derecho tienen realmente las comunidades a aceptar o rechazar la comercialización -- 6. ¿Cómo puede proceder judicialmente una comunidad? -- 7. Contratos y pactos -- 8. ¿Para qué sirven los derechos de la propiedad intelectual -- 9. ¿Las comunidades pueden crear su propio sistema para proteger los derechos a los recursos tradicionales? -- 10. ¿Son útiles los acuerdos internacionales legalmente obligatorios? -- 11. ¿Cómo pueden usar las comunidades el derecho inductivo y los instrumentos internacionales no obligatorios? -- 12. ¿Son útiles los instrumentos que no son oficiales ni jurídicos? -- 13. ¿Por qué son importantes los fondos y las directrices en materia de financiamiento? -- 14. ¿Qué estrategias y soluciones creativas se han elaborado? 15. Hacia la protección, compensación y desarrollo de la comunidad. |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 |
Más allá de la propiedad intelectual : Los derechos de las comunidades indígenas y locales a los recursos tradicionales [texto impreso] / Darrell A. Posey, Autor ; Graham Dutfield, Autor . - Montevideo : CIID : Montevideo : Nordan, 1996 . - 323 p. ISBN : 978-9974-42-055-7 Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Propiedad intelectual
|
| Palabras clave: |
COMUNIDADES INDÍGENAS PROPIEDADES INDÍGENAS RECURSOS AUTÓCTONOS RECURSOS NATURALES DERECHO INDUCTIVO |
| Nota de contenido: |
1.¿Quién visita las comunidades, qué es lo que busca y por qué? -- 2. ¿Hacia dónde van el conocimiento y los recursos autóctonos? -- 3. ¿Quién se beneficia con los recursos tradicionales? -- 4. ¿Se informará a la comunidad? -- 5. ¿Qué derecho tienen realmente las comunidades a aceptar o rechazar la comercialización -- 6. ¿Cómo puede proceder judicialmente una comunidad? -- 7. Contratos y pactos -- 8. ¿Para qué sirven los derechos de la propiedad intelectual -- 9. ¿Las comunidades pueden crear su propio sistema para proteger los derechos a los recursos tradicionales? -- 10. ¿Son útiles los acuerdos internacionales legalmente obligatorios? -- 11. ¿Cómo pueden usar las comunidades el derecho inductivo y los instrumentos internacionales no obligatorios? -- 12. ¿Son útiles los instrumentos que no son oficiales ni jurídicos? -- 13. ¿Por qué son importantes los fondos y las directrices en materia de financiamiento? -- 14. ¿Qué estrategias y soluciones creativas se han elaborado? 15. Hacia la protección, compensación y desarrollo de la comunidad. |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 |
|  |