[artículo]
Título : |
Ilustración Uruguaya |
Otro título : |
una herramienta del proyecto modernizador en el Uruguay del siglo XIX |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Daniela Tomeo, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
pp. 59-76 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ilustración [UNESCO_V2] Modernización [UNESCO_V2] Prensa [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
En este artículo me propongo presentar la revista Ilustración Uruguaya, publicada en Montevideo entre 1883 y 1885 por la Escuela de Artes y Oficios (EAyO), con foco en su potencial pedagógico para la formación de la mirada. La EAyO fue creada por el militarismo (1876-1886), régimen que profundizó el proyecto modernizador que venían llevando adelante algunos sectores de la sociedad uruguaya. La revista, por tanto, estuvo al servicio de ese modelo. Me centraré en analizar las herramientas que desplegó, tendientes a educar la mirada en relación con ciertos parámetros europeos: cómo debía interpretarse una alegoría, qué valores se esperaba que tuviera un monumento, cuáles eran las modernas técnicas de reproducción de la imagen, o qué valor tenían las bellas artes en un mundo moderno y civilizado. En Uruguay del último cuarto del siglo XIX no había instituciones de enseñanza de las bellas artes ni publicaciones especializadas o crítica de arte. Tampoco había un museo dedicado específicamente a las artes visuales, razón por la cual creo que la Ilustración merece un análisis atento. |
En línea: |
https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/593/461 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 118 (2023) . - pp. 59-76
[artículo] Ilustración Uruguaya = una herramienta del proyecto modernizador en el Uruguay del siglo XIX [documento electrónico] / Daniela Tomeo, Autor . - 2023 . - pp. 59-76. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 118 (2023) . - pp. 59-76
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ilustración [UNESCO_V2] Modernización [UNESCO_V2] Prensa [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
En este artículo me propongo presentar la revista Ilustración Uruguaya, publicada en Montevideo entre 1883 y 1885 por la Escuela de Artes y Oficios (EAyO), con foco en su potencial pedagógico para la formación de la mirada. La EAyO fue creada por el militarismo (1876-1886), régimen que profundizó el proyecto modernizador que venían llevando adelante algunos sectores de la sociedad uruguaya. La revista, por tanto, estuvo al servicio de ese modelo. Me centraré en analizar las herramientas que desplegó, tendientes a educar la mirada en relación con ciertos parámetros europeos: cómo debía interpretarse una alegoría, qué valores se esperaba que tuviera un monumento, cuáles eran las modernas técnicas de reproducción de la imagen, o qué valor tenían las bellas artes en un mundo moderno y civilizado. En Uruguay del último cuarto del siglo XIX no había instituciones de enseñanza de las bellas artes ni publicaciones especializadas o crítica de arte. Tampoco había un museo dedicado específicamente a las artes visuales, razón por la cual creo que la Ilustración merece un análisis atento. |
En línea: |
https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/593/461 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
|