[artículo]
Título : |
Por los tiempos de Trillo Pays |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfredo Alzugarat, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
pp. 269-297 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Biblioteca nacional [UNESCO_V2] Uruguay
|
Nota de contenido: |
La intervención estatal de la BNU en 1947 dio lugar a un nuevo período encabezado por Dionisio Trillo Pays que procuró actualizar la misma con la incorporación sistemática de la biblioteca privadas nacionales e incluso del exterior. El momento de prosperidad económica que vive el país hace posible esa meta, así como también la de consolidar vínculos con el exterior a través de la fundación de Instituto Huddson a fin de incorporar en universidades británicas la enseñanza de Rodo y Herrera y Reissig. Asimismo, se puso en marcha un vasto plan de extensión cultural dirigido al interior del país y se contrataron los servicios del intelectual español José Bergamín. Para realizar su labor Dionisio Trillo Pays contó con la colaboración de reconocidos intelectuales como Juan Pivel Devoto y Lauro Ayestarán y se rodeó de otros como Carlos Maggi, Ángel Rama, Serafín J. García y Nicolás Fusco Sansone. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
in Revista de la Biblioteca Nacional > Vol.13, no. 17 (Feb. 2024) . - pp. 269-297
[artículo] Por los tiempos de Trillo Pays [texto impreso] / Alfredo Alzugarat, Autor . - 2024 . - pp. 269-297. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Biblioteca Nacional > Vol.13, no. 17 (Feb. 2024) . - pp. 269-297
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Biblioteca nacional [UNESCO_V2] Uruguay
|
Nota de contenido: |
La intervención estatal de la BNU en 1947 dio lugar a un nuevo período encabezado por Dionisio Trillo Pays que procuró actualizar la misma con la incorporación sistemática de la biblioteca privadas nacionales e incluso del exterior. El momento de prosperidad económica que vive el país hace posible esa meta, así como también la de consolidar vínculos con el exterior a través de la fundación de Instituto Huddson a fin de incorporar en universidades británicas la enseñanza de Rodo y Herrera y Reissig. Asimismo, se puso en marcha un vasto plan de extensión cultural dirigido al interior del país y se contrataron los servicios del intelectual español José Bergamín. Para realizar su labor Dionisio Trillo Pays contó con la colaboración de reconocidos intelectuales como Juan Pivel Devoto y Lauro Ayestarán y se rodeó de otros como Carlos Maggi, Ángel Rama, Serafín J. García y Nicolás Fusco Sansone. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
|