[artículo] inRevista de la Biblioteca Nacional > Vol.13, no. 17 (Feb. 2024) . - pp. 227-249
Título : |
El edificio de la Biblioteca Nacional : un templo para los libros: la sede de la Biblioteca Nacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Santiago Medero, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
pp. 227-249 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Arquitectura [UNESCO_V2] Biblioteca nacional [UNESCO_V2] Edificio de la biblioteca [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El artículo es una deriva por la historia del edificio y del proyecto para la Biblioteca Nacional. Aborda las necesidades reales, concretas y crecientes de la institución, que la llevaron a ocupar diversos edificios hasta lograr una sede propia, pero también la propia idea de lo que significa una biblioteca nacional y cómo esto se tradujo en arquitectura. Se examinan así proyectos anteriores para la sede de la biblioteca, las vicisitudes del concurso de 1937, las modificaciones hechas por su autor, el arquitecto Luis Crespi, en 1942 y las valoraciones contemporáneas y posteriores a su inauguración. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
[artículo] El edificio de la Biblioteca Nacional : un templo para los libros: la sede de la Biblioteca Nacional [texto impreso] / Santiago Medero, Autor . - 2024 . - pp. 227-249. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Biblioteca Nacional > Vol.13, no. 17 (Feb. 2024) . - pp. 227-249
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Arquitectura [UNESCO_V2] Biblioteca nacional [UNESCO_V2] Edificio de la biblioteca [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El artículo es una deriva por la historia del edificio y del proyecto para la Biblioteca Nacional. Aborda las necesidades reales, concretas y crecientes de la institución, que la llevaron a ocupar diversos edificios hasta lograr una sede propia, pero también la propia idea de lo que significa una biblioteca nacional y cómo esto se tradujo en arquitectura. Se examinan así proyectos anteriores para la sede de la biblioteca, las vicisitudes del concurso de 1937, las modificaciones hechas por su autor, el arquitecto Luis Crespi, en 1942 y las valoraciones contemporáneas y posteriores a su inauguración. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
|