[artículo]
Título : |
José Enrique Rodó, regente de la Biblioteca Nacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Aldo Mazzucchuelli, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
pp. 151-163 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Biblioteca nacional [UNESCO_V2] Biblioteca pública [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
A mediados de 1900, casi en paralelo con la edición de Ariel y con el inicio de su fama internacional, José Enrique Rodó integró una comisión interventora juna a sus amigos Víctor Pérez Petir y Juan Paullier para poner orden en la Biblioteca Nacional, luego de un problema del director Mascaró con algunos funcionarios que derivó en un sumario general. La principal consecuencia de esta dirección tripartita fue la colaboración de un nuevo reglamento interno, que afectó tanto el ordenamiento en secciones de la BNU como el modo de atención y la mecánica interna de las secciones de la institución, y que modernizó el trabajo de la biblioteca en conexión con otras instituciones culturales de Montevideo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
in Revista de la Biblioteca Nacional > Vol.13, no. 17 (Feb. 2024) . - pp. 151-163
[artículo] José Enrique Rodó, regente de la Biblioteca Nacional [texto impreso] / Aldo Mazzucchuelli, Autor . - 2024 . - pp. 151-163. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Biblioteca Nacional > Vol.13, no. 17 (Feb. 2024) . - pp. 151-163
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Biblioteca nacional [UNESCO_V2] Biblioteca pública [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
A mediados de 1900, casi en paralelo con la edición de Ariel y con el inicio de su fama internacional, José Enrique Rodó integró una comisión interventora juna a sus amigos Víctor Pérez Petir y Juan Paullier para poner orden en la Biblioteca Nacional, luego de un problema del director Mascaró con algunos funcionarios que derivó en un sumario general. La principal consecuencia de esta dirección tripartita fue la colaboración de un nuevo reglamento interno, que afectó tanto el ordenamiento en secciones de la BNU como el modo de atención y la mecánica interna de las secciones de la institución, y que modernizó el trabajo de la biblioteca en conexión con otras instituciones culturales de Montevideo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
|