[artículo]
Título : |
Biblioteca, common place |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ignacio Bajter, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
pp. 25-54 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Biblioteca nacional [UNESCO_V2] Biblioteca pública [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Se analiza fundación de la Biblioteca Pública de Montevideo (1816) a través de la figura del fundador, Dámaso Antonio Larrañaga, y de su proyecto de "Historia Natural". Propone que la necesidad de preservar y expandir las colecciones botánicas, minerales y zoológicas está en la base de la biblioteca de Larrañaga. Un cuaderno de notas usando como enciclopedia portátil sirve para construir está hipótesis. En este manuscrito titulado Common place book (1807-1819), Larrañaga describe los instrumentos elementales para la investigación y establece, desde sus primeras páginas sobre los libros y la lectura, una reflexión sobre la biblioteca en su doble naturaleza: material, concreta, y abstracta, sin lugar, aunque configurada por el contexto histórico. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
in Revista de la Biblioteca Nacional > Vol.13, no. 17 (Feb. 2024) . - pp. 25-54
[artículo] Biblioteca, common place [texto impreso] / Ignacio Bajter, Autor . - 2024 . - pp. 25-54. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Biblioteca Nacional > Vol.13, no. 17 (Feb. 2024) . - pp. 25-54
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Biblioteca nacional [UNESCO_V2] Biblioteca pública [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Se analiza fundación de la Biblioteca Pública de Montevideo (1816) a través de la figura del fundador, Dámaso Antonio Larrañaga, y de su proyecto de "Historia Natural". Propone que la necesidad de preservar y expandir las colecciones botánicas, minerales y zoológicas está en la base de la biblioteca de Larrañaga. Un cuaderno de notas usando como enciclopedia portátil sirve para construir está hipótesis. En este manuscrito titulado Common place book (1807-1819), Larrañaga describe los instrumentos elementales para la investigación y establece, desde sus primeras páginas sobre los libros y la lectura, una reflexión sobre la biblioteca en su doble naturaleza: material, concreta, y abstracta, sin lugar, aunque configurada por el contexto histórico. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
|