[artículo]
Título : |
Ambiente y desarrollo sostenible: primeros hitos a escala global con una perspectiva de historia económica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Labat Frugoni, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
pp. 35-53 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Desarrollo sostenible [UNESCO_V2] Historia económica [UNESCO_V2] Medio ambiente
|
Resumen: |
Habiéndose cumplido 50 años de la publicación de Los límites del crecimiento, de Meadows et al., de la Conferencia de Estocolmo y de la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), y 35 de la publicación del informe Nuestro futuro común, de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (WCED), resulta necesario analizar esos hitos y las visiones y los conceptos sobre los que se basaron. El análisis permite observar la influencia importante del contexto histórico económico. El esplendor económico observado en los casi 30 años posteriores a la Segunda Guerra Mundial parece haber privilegiado la preocupación por el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en relación con el impacto ambiental. El hecho de que Nuestro futuro común se haya centrado en el desarrollo sostenible puede verse como algo propio de la evolución del concepto o determinado por el contexto de crisis económicas ocurridas en los setenta y ochenta. Esta segunda interpretación sugiere que hubo una transición desde una visión que opone el crecimiento económico con el cuidado ambiental hacia otra en que el crecimiento económico aporta al cuidado del ambiente. Este documento ofrece una mirada a esa dialéctica desde la historia económica. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.3 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp. 35-53
[artículo] Ambiente y desarrollo sostenible: primeros hitos a escala global con una perspectiva de historia económica [texto impreso] / Juan Labat Frugoni, Autor . - 2022 . - pp. 35-53. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp. 35-53
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Desarrollo sostenible [UNESCO_V2] Historia económica [UNESCO_V2] Medio ambiente
|
Resumen: |
Habiéndose cumplido 50 años de la publicación de Los límites del crecimiento, de Meadows et al., de la Conferencia de Estocolmo y de la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), y 35 de la publicación del informe Nuestro futuro común, de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (WCED), resulta necesario analizar esos hitos y las visiones y los conceptos sobre los que se basaron. El análisis permite observar la influencia importante del contexto histórico económico. El esplendor económico observado en los casi 30 años posteriores a la Segunda Guerra Mundial parece haber privilegiado la preocupación por el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en relación con el impacto ambiental. El hecho de que Nuestro futuro común se haya centrado en el desarrollo sostenible puede verse como algo propio de la evolución del concepto o determinado por el contexto de crisis económicas ocurridas en los setenta y ochenta. Esta segunda interpretación sugiere que hubo una transición desde una visión que opone el crecimiento económico con el cuidado ambiental hacia otra en que el crecimiento económico aporta al cuidado del ambiente. Este documento ofrece una mirada a esa dialéctica desde la historia económica. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.3 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 |
|