[artículo]
Título : |
Cultura y Desarrollo. Perspectivas teóricas para su apropiación por los actores locales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Axel Polanco Noy, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp.419-436 |
Nota general: |
Temas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 6.30 Desarrollo económico y social [UNESCO_V2] Cultura [UNESCO_V2] Planificación estratégica
|
Resumen: |
La integración de la cultura en la planificación estratégica del desarrollo encuentra una limitación en el insuficiente reconocimiento de sus aportes a pesar del creciente número de estudios sobre este particular. Se aprecia que una escasa preparación de los actores locales constituye un impedimento cardinal para un mayor aprovechamiento de dicho potencial. Por ende, se requiere comprender mejor el vínculo entre ambos términos, en aras de proveerlos de marcos teóricos más amplios para la acción desde el territorio. En el contexto cubano actual esto cobra especial relevancia debido a las transformaciones socioeconómicas que acontecen, por las que los actores locales están llamados a incrementar su actuar en función del desarrollo territorial. Este artículo tiene el propósito de examinar el nexo cultura-desarrollo a partir de diversos postulados teóricos que dan cuenta de esas intersecciones para de esta manera contribuir a su apropiación por los actores en su praxis. Como métodos teóricos se emplearon el histórico-lógico y el análisis-síntesis para el tratamiento de documentos normativos y de la bibliografía relevada. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.26 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp.419-436
[artículo] Cultura y Desarrollo. Perspectivas teóricas para su apropiación por los actores locales [texto impreso] / Axel Polanco Noy, Autor . - 2021 . - pp.419-436. Temas Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp.419-436
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 6.30 Desarrollo económico y social [UNESCO_V2] Cultura [UNESCO_V2] Planificación estratégica
|
Resumen: |
La integración de la cultura en la planificación estratégica del desarrollo encuentra una limitación en el insuficiente reconocimiento de sus aportes a pesar del creciente número de estudios sobre este particular. Se aprecia que una escasa preparación de los actores locales constituye un impedimento cardinal para un mayor aprovechamiento de dicho potencial. Por ende, se requiere comprender mejor el vínculo entre ambos términos, en aras de proveerlos de marcos teóricos más amplios para la acción desde el territorio. En el contexto cubano actual esto cobra especial relevancia debido a las transformaciones socioeconómicas que acontecen, por las que los actores locales están llamados a incrementar su actuar en función del desarrollo territorial. Este artículo tiene el propósito de examinar el nexo cultura-desarrollo a partir de diversos postulados teóricos que dan cuenta de esas intersecciones para de esta manera contribuir a su apropiación por los actores en su praxis. Como métodos teóricos se emplearon el histórico-lógico y el análisis-síntesis para el tratamiento de documentos normativos y de la bibliografía relevada. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.26 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
|