[artículo]
Título : |
Soñar con la gloria : un análisis de las experiencias futbolísticas de varones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Débora Majul, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 179-193 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Deporte
|
Palabras clave: |
ESTEREOTIPO FÚTBOL |
Resumen: |
El presente trabajo aborda algunas categorías que surgieron tras la investigación de la formación deportiva de varones jugadores de fútbol residentes en el albergue La Agustina del Club Instituto de la ciudad de Córdoba (Argentina). A partir de una aproximación etnográfica, con observaciones participantes y entrevistas, se intentó analizar y describir las experiencias que habilitan un modo de ser jugador de fútbol a través de las voces de los propios actores, con la intención de dislocar las narrativas estereotipadas del sentido común. El registro de las trayectorias de los jóvenes participantes en esta investigación permitió reconocer un entramado de sentidos que subyace a la producción de subjetividades en el ámbito futbolístico. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.12 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 179-193
[artículo] Soñar con la gloria : un análisis de las experiencias futbolísticas de varones [texto impreso] / Débora Majul, Autor . - 2021 . - pp. 179-193. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 179-193
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Deporte
|
Palabras clave: |
ESTEREOTIPO FÚTBOL |
Resumen: |
El presente trabajo aborda algunas categorías que surgieron tras la investigación de la formación deportiva de varones jugadores de fútbol residentes en el albergue La Agustina del Club Instituto de la ciudad de Córdoba (Argentina). A partir de una aproximación etnográfica, con observaciones participantes y entrevistas, se intentó analizar y describir las experiencias que habilitan un modo de ser jugador de fútbol a través de las voces de los propios actores, con la intención de dislocar las narrativas estereotipadas del sentido común. El registro de las trayectorias de los jóvenes participantes en esta investigación permitió reconocer un entramado de sentidos que subyace a la producción de subjetividades en el ámbito futbolístico. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.12 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
|