[artículo]
Título : |
Dilemas sobre la relación deporte y sociedad entre el fenómeno global, las apropiaciones locales y las construcciones conceptuales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejo Levoratti, Autor ; Bruno Mora, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 11-15 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Deporte
|
Palabras clave: |
DEPORTE Y SOCIEDAD |
Resumen: |
En los últimos cuarenta años la relación entre deporte y sociedad en América Latina viene siendo objeto de análisis y reflexión de las ciencias sociales y humanas. En estos estudios ha primado una mirada que piensa el fenómeno deportivo como arena social que hace posible reflexionar sobre lo social. Ello ha permitido superar las producciones iniciales, realizadas desde la sociología crítica, que pensaban el deporte como parte de la industria cultural y el proceso civilizatorio, para poner el foco en los procesos de apropiación, resignificación y vacío de las prácticas que llevan a cabo los diferentes actores sociales. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.1 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 11-15
[artículo] Dilemas sobre la relación deporte y sociedad entre el fenómeno global, las apropiaciones locales y las construcciones conceptuales [texto impreso] / Alejo Levoratti, Autor ; Bruno Mora, Autor . - 2021 . - pp. 11-15. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 11-15
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Deporte
|
Palabras clave: |
DEPORTE Y SOCIEDAD |
Resumen: |
En los últimos cuarenta años la relación entre deporte y sociedad en América Latina viene siendo objeto de análisis y reflexión de las ciencias sociales y humanas. En estos estudios ha primado una mirada que piensa el fenómeno deportivo como arena social que hace posible reflexionar sobre lo social. Ello ha permitido superar las producciones iniciales, realizadas desde la sociología crítica, que pensaban el deporte como parte de la industria cultural y el proceso civilizatorio, para poner el foco en los procesos de apropiación, resignificación y vacío de las prácticas que llevan a cabo los diferentes actores sociales. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.1 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
|