[artículo]
Título : |
Sincronía de un fracaso : primera democracia cristiana en Argentina y Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Zubillaga (1941-), Autor |
Fecha de publicación: |
1989 |
Artículo en la página: |
107-121 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Historia política [UNESCO_V2] Ideología [UNESCO_V2] Liberalismo [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
IDEOLOGIAS POLITICAS DEMOCRACIA CRISTIANA IGLESIA CATOLICA |
Resumen: |
Surgida en el complejo panorama de exacerbación del conflicto social que tiene por escenario el medio industrial-urbano de los países del Plata durante el tránsito del siglo XIX y XX, la vertiente democrática cristiana supuso la promoción de una propuesta social alternativa a la sustentada por el liberalismo económico de cuño spenceriano y a las que predicaban (desde ópticas parcialmente coincidentes en cuanto a la naturaleza del cambio requerido) anarquistas y socialistas. Como expresión transformadora, el pensamiento demócrata cristiano debió enfrentar serias dificultades de instrumentación en el seno de un catolicismo que, como el rioplatense, se caracterizaba por su fuerte componente conservador, traducido en alianzas más o menos explícitas entre Iglesia, poder político y grupos corporativos. La formulación del programa demócrata cristiano significó, en ese contexto, la emergencia de un factor irritativo, que al complejizar el campo católico, inhibió en los hechos la identificación plena de este con el conservadurismo social, a la vez que colocó a las ideologías revolucionarias frente a una competencia inesperada por el favor de las masas asalariadas. La sorda confrontación que esta situación generó en el seno del catolicismo rioplatense (a señalar las sugerente solicitudes y sincronías del caso argentino con el uruguayo se aplica precisamente, lo sustancial del trabajo), se resolvió en el triunfo de la propuesta favorable al statu quo, que logró neutralizar la potencialidad del proyecto demócrata cristiano, desactivando su organización |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 50 (1989) . - 107-121
[artículo] Sincronía de un fracaso : primera democracia cristiana en Argentina y Uruguay [texto impreso] / Carlos Zubillaga (1941-), Autor . - 1989 . - 107-121. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 50 (1989) . - 107-121
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Historia política [UNESCO_V2] Ideología [UNESCO_V2] Liberalismo [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
IDEOLOGIAS POLITICAS DEMOCRACIA CRISTIANA IGLESIA CATOLICA |
Resumen: |
Surgida en el complejo panorama de exacerbación del conflicto social que tiene por escenario el medio industrial-urbano de los países del Plata durante el tránsito del siglo XIX y XX, la vertiente democrática cristiana supuso la promoción de una propuesta social alternativa a la sustentada por el liberalismo económico de cuño spenceriano y a las que predicaban (desde ópticas parcialmente coincidentes en cuanto a la naturaleza del cambio requerido) anarquistas y socialistas. Como expresión transformadora, el pensamiento demócrata cristiano debió enfrentar serias dificultades de instrumentación en el seno de un catolicismo que, como el rioplatense, se caracterizaba por su fuerte componente conservador, traducido en alianzas más o menos explícitas entre Iglesia, poder político y grupos corporativos. La formulación del programa demócrata cristiano significó, en ese contexto, la emergencia de un factor irritativo, que al complejizar el campo católico, inhibió en los hechos la identificación plena de este con el conservadurismo social, a la vez que colocó a las ideologías revolucionarias frente a una competencia inesperada por el favor de las masas asalariadas. La sorda confrontación que esta situación generó en el seno del catolicismo rioplatense (a señalar las sugerente solicitudes y sincronías del caso argentino con el uruguayo se aplica precisamente, lo sustancial del trabajo), se resolvió en el triunfo de la propuesta favorable al statu quo, que logró neutralizar la potencialidad del proyecto demócrata cristiano, desactivando su organización |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
|