Título : |
Informe sobre el estado de la educación en Uruguay : Plan de desarrollo educativo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Uruguay. Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, Autor ; Comisión Coordinadora de los Entes de Enseñanza, Autor ; CIDE (URUGUAY), Autor |
Editorial: |
Montevideo : Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social |
Fecha de publicación: |
1965 |
Número de páginas: |
v. 1; 347 p |
Nota general: |
Colaboradores encargados: Asesores: Aldo Solari, Alberto Couriel.
Coordinadores: Germán W. Rama, Ricardo Zerbino Cavaíani.
Colaboradores permanentes: Agustín Canessa, Raúl Cariboni, Miguel A. Cecilia, Carlos A. de Mattos, Alicia T. Melgar, Jorge Saxlund,
Colaboradores: Sofía Aguiar, Aída Mü!ler, Juan J. Aguerre, Marta Ceci!li, Juan José Pereira.
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación [UNESCO_V2] Enseñanza [UNESCO_V2] Enseñanza primaria [UNESCO_V2] Enseñanza secundaria [UNESCO_V2] Enseñanza superior [UNESCO_V2] Enseñanza técnica [UNESCO_V2] Informe nacional [UNESCO_V2] Uruguay
|
Clasificación: |
379.895 URUi |
Resumen: |
Se trata de un diagnóstico de la situación educativa, la elaboración del diagnóstico tuvo como antecedente el "Informe Preliminar sobre la situación educativa del Uruguay", analizado por la Comisión en el transcurso del año 1963, y se basó en informaciones disponibles en los entes, en datos investigados para este trabajo, por las Oficinas de Estadísticas de los organizamos de enseñanza y en investigaciones realizadas por la Oficina Técnica. El trabajo consta de dos partes: diagnóstico y plan. |
Nota de contenido: |
Primera parte: Informe sobre el estado de la educación en el Uruguay:
Enseñanza Primaria:
Extensión del servicio educativo. -- La enseñanza en la sociedad uruguaya. -- Analfabetismo. -- Descripción de estructura y fines de la enseñanza primaria. -- Desarrollo de la enseñanza primaria. -- Extensión del servicio y ausentismo. -- Distribución de la población por edades. -- Deserción escolar. -- Repetición escolar. -- Egresos. -- Escuelas públicas y privadas.
Enseñanza Secundaria:
Introducción general. -- Volumen de la población estudiantil. -- El rendimiento del sistema en el primer ciclo de enseñanza secundaria pública. -- El rendimiento en los liceos habilitados. -- El rendimiento del sistema: segundo ciclo. -- Deserción. -- Egreso. -- Instituto de Profesores. -- El cuerpo docente de enseñanza secundaria. -- Factores sociales del rendimiento del sistema educativo secundario.--
Universidad del Trabajo del Uruguay:
Factores externos e internos en el funcionamiento de la Universidad del trabajo del Uruguay. -- Estructura de la Universidad del Trabajo del Uruguay. -- Evolución de la matricula. -- Distribución de la matricula. -- Deserción. -- Promociones. -- Egresos. -- Enseñanza Agraria.
Universidad de la República:
Introducción general. -- Volumen y evolución de la matricula. -- Eficiencia del sistema. -- Causas de la baja de eficiencia del sistema. Conclusiones |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
Informe sobre el estado de la educación en Uruguay : Plan de desarrollo educativo [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, Autor ; Comisión Coordinadora de los Entes de Enseñanza, Autor ; CIDE (URUGUAY), Autor . - Montevideo : Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1965 . - v. 1; 347 p. Colaboradores encargados: Asesores: Aldo Solari, Alberto Couriel.
Coordinadores: Germán W. Rama, Ricardo Zerbino Cavaíani.
Colaboradores permanentes: Agustín Canessa, Raúl Cariboni, Miguel A. Cecilia, Carlos A. de Mattos, Alicia T. Melgar, Jorge Saxlund,
Colaboradores: Sofía Aguiar, Aída Mü!ler, Juan J. Aguerre, Marta Ceci!li, Juan José Pereira.
Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación [UNESCO_V2] Enseñanza [UNESCO_V2] Enseñanza primaria [UNESCO_V2] Enseñanza secundaria [UNESCO_V2] Enseñanza superior [UNESCO_V2] Enseñanza técnica [UNESCO_V2] Informe nacional [UNESCO_V2] Uruguay
|
Clasificación: |
379.895 URUi |
Resumen: |
Se trata de un diagnóstico de la situación educativa, la elaboración del diagnóstico tuvo como antecedente el "Informe Preliminar sobre la situación educativa del Uruguay", analizado por la Comisión en el transcurso del año 1963, y se basó en informaciones disponibles en los entes, en datos investigados para este trabajo, por las Oficinas de Estadísticas de los organizamos de enseñanza y en investigaciones realizadas por la Oficina Técnica. El trabajo consta de dos partes: diagnóstico y plan. |
Nota de contenido: |
Primera parte: Informe sobre el estado de la educación en el Uruguay:
Enseñanza Primaria:
Extensión del servicio educativo. -- La enseñanza en la sociedad uruguaya. -- Analfabetismo. -- Descripción de estructura y fines de la enseñanza primaria. -- Desarrollo de la enseñanza primaria. -- Extensión del servicio y ausentismo. -- Distribución de la población por edades. -- Deserción escolar. -- Repetición escolar. -- Egresos. -- Escuelas públicas y privadas.
Enseñanza Secundaria:
Introducción general. -- Volumen de la población estudiantil. -- El rendimiento del sistema en el primer ciclo de enseñanza secundaria pública. -- El rendimiento en los liceos habilitados. -- El rendimiento del sistema: segundo ciclo. -- Deserción. -- Egreso. -- Instituto de Profesores. -- El cuerpo docente de enseñanza secundaria. -- Factores sociales del rendimiento del sistema educativo secundario.--
Universidad del Trabajo del Uruguay:
Factores externos e internos en el funcionamiento de la Universidad del trabajo del Uruguay. -- Estructura de la Universidad del Trabajo del Uruguay. -- Evolución de la matricula. -- Distribución de la matricula. -- Deserción. -- Promociones. -- Egresos. -- Enseñanza Agraria.
Universidad de la República:
Introducción general. -- Volumen y evolución de la matricula. -- Eficiencia del sistema. -- Causas de la baja de eficiencia del sistema. Conclusiones |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
|  |