[artículo] inCuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 55 (1990) . - 39-54
Título : |
La reforma municipal : en busca de rumbos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adolfo Peréz Piera, Autor |
Fecha de publicación: |
1990 |
Artículo en la página: |
39-54 |
Nota general: |
Ponencia presentada en el Primer Congreso Iberoamericano de Derecho Municipal y Regional, Montevideo, 3 al 5 de noviembre de 1990. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Gobierno municipal [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
La reforma municipal es un desafío inevitable para la sociedad uruguaya en el corto plazo. El modelo institucional local se ha ido deteriorando, sin mostrar capacidad de adaptación a los cambios de la sociedad nacional. La crisis abarca distintas dimensiones: organización político-administrativa e inserción institucional; excesivo centralismo de la estructura estatal; falta de racionalidad de la estructura municipal; debilidad económico-financiera y desequilibrio de la estructura de gastos; deterioro de los aparatos administrativos.
En Europa y en América Latina se han venido produciendo transformaciones en las estructuras municipales, apoyadas en la revalorización de los ámbitos locales como instancias democratizadoras y de expresión de especificidades culturales y regionales. Los planteos alternativos coinciden en convertir a estos ámbitos en referentes clave de las políticas públicas y en propulsores del desarrollo económico y social. La reformulación de su rol tradicional se asocia al fortalecimiento de sus autonomías y al avance de la descentralización, la participación social y la modernización de su aparato administrativo.
En las propuestas para los gobiernos departamentales pueden distinguirse tres núcleos principales: fortalecimiento del marco institucional, asunción de nuevas responsabilidades en la problemática del desarrollo, e incorporación de nuevos modos de gestión. Además de mejorar su eficacia, esta transformación apunta a una nueva concepción del quehacer municipal
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
[artículo] La reforma municipal : en busca de rumbos [texto impreso] / Adolfo Peréz Piera, Autor . - 1990 . - 39-54. Ponencia presentada en el Primer Congreso Iberoamericano de Derecho Municipal y Regional, Montevideo, 3 al 5 de noviembre de 1990. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 55 (1990) . - 39-54
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Gobierno municipal [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
La reforma municipal es un desafío inevitable para la sociedad uruguaya en el corto plazo. El modelo institucional local se ha ido deteriorando, sin mostrar capacidad de adaptación a los cambios de la sociedad nacional. La crisis abarca distintas dimensiones: organización político-administrativa e inserción institucional; excesivo centralismo de la estructura estatal; falta de racionalidad de la estructura municipal; debilidad económico-financiera y desequilibrio de la estructura de gastos; deterioro de los aparatos administrativos.
En Europa y en América Latina se han venido produciendo transformaciones en las estructuras municipales, apoyadas en la revalorización de los ámbitos locales como instancias democratizadoras y de expresión de especificidades culturales y regionales. Los planteos alternativos coinciden en convertir a estos ámbitos en referentes clave de las políticas públicas y en propulsores del desarrollo económico y social. La reformulación de su rol tradicional se asocia al fortalecimiento de sus autonomías y al avance de la descentralización, la participación social y la modernización de su aparato administrativo.
En las propuestas para los gobiernos departamentales pueden distinguirse tres núcleos principales: fortalecimiento del marco institucional, asunción de nuevas responsabilidades en la problemática del desarrollo, e incorporación de nuevos modos de gestión. Además de mejorar su eficacia, esta transformación apunta a una nueva concepción del quehacer municipal
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
|