[artículo]
Título : |
Libertad, equidad mercado y planificación : apuntes en torno a la caracterización de sistemas económicos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Pedro Alberti (1952-), Autor |
Fecha de publicación: |
1990 |
Artículo en la página: |
5-21 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Sistema económico [UNESCO_V2] Teoría económica [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Se discurre en el artículo precedente acerca de los criterios de caracterización de los sistemas que suele emplear la teoría económica. ¿Cuáles son esos criterios y cuáles sus supuestos básicos? Surgen así cruciales imprecisiones en la definición de los criterios y la propia implicación de la teoría con los sistemas económicos que trata de delimitar. De donde deriva el esfuerzo por encontrar planos de vinculación y distinción entre las diversas vertientes de la teoría económica, para lo cual se introduce la recepción que obtiene el tipo de negociación que entablan entre sí los sujetos económicos. Como resultado de toda la reflexión, se sugiere, con apoyo en diversos autores, una recomposición del espacio de la teoría general que distinga sistemas económicos según alternativas de ordenamientos de la propiedad, la coordinación y la motivación referidas a las decisiones como categoría básica del análisis. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 55 (1990) . - 5-21
[artículo] Libertad, equidad mercado y planificación : apuntes en torno a la caracterización de sistemas económicos [texto impreso] / José Pedro Alberti (1952-), Autor . - 1990 . - 5-21. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 55 (1990) . - 5-21
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Sistema económico [UNESCO_V2] Teoría económica [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Se discurre en el artículo precedente acerca de los criterios de caracterización de los sistemas que suele emplear la teoría económica. ¿Cuáles son esos criterios y cuáles sus supuestos básicos? Surgen así cruciales imprecisiones en la definición de los criterios y la propia implicación de la teoría con los sistemas económicos que trata de delimitar. De donde deriva el esfuerzo por encontrar planos de vinculación y distinción entre las diversas vertientes de la teoría económica, para lo cual se introduce la recepción que obtiene el tipo de negociación que entablan entre sí los sujetos económicos. Como resultado de toda la reflexión, se sugiere, con apoyo en diversos autores, una recomposición del espacio de la teoría general que distinga sistemas económicos según alternativas de ordenamientos de la propiedad, la coordinación y la motivación referidas a las decisiones como categoría básica del análisis. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
|