[artículo]
Título : |
Revolución tecnológica y quiebra del comunismo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rodrigo Arocena (1947-) , Autor |
Fecha de publicación: |
1993 |
Artículo en la página: |
137-150 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ciencia [UNESCO_V2] Economía planificada [UNESCO_V2] Producción [UNESCO_V2] Sistema económico [UNESCO_V2] Tecnología
|
Palabras clave: |
REGULACION DE LA PRODUCCION PLANIFICACION DE LA PRODUCCION |
Resumen: |
El artículo se propone describir y explicar las razones económicas del vertiginoso derrumbe soviètico.El paradigma técnico-productivo basado en el acero tuvo como escenario en la URSS la supresión administrativa del mercado, la planificaciòn integral y la disciplina militar en la fábrica.Encontró sus límites cundo las toneladas de acero no significaron nada frente al creciente impacto de la microelectrònica y las telecomunicaciones.Corrían los setenta:la información desplazaba a la energía; las economías de alcance, a las economías de escala; la difusión de la información, a su circulación vertical; la polivalencia laboral, a la parcelación de tareas.La innovación se transformó en el nervio del nuevo paradigma técnico- productivo, pero en la URSS choca con la planificación integral de la economía. Gorbachov asumión el desafío y se lanzó por el camino de las reformas económicas. La transferencia de tecnología occidental pareció lo principal en un primer momento, pero fracasó porque sus protagonistas-por lo general empresas nuevas, pequeñas y lideradas por científicos-empresarios-carecieron de espacio en el modelo soviético. Es que el dinamismo no podía provenir de un Estado anquilosado y una sociedad "adiestrada", concluye el autor. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 65-66 (1993) . - 137-150
[artículo] Revolución tecnológica y quiebra del comunismo [texto impreso] / Rodrigo Arocena (1947-)  , Autor . - 1993 . - 137-150. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 65-66 (1993) . - 137-150
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ciencia [UNESCO_V2] Economía planificada [UNESCO_V2] Producción [UNESCO_V2] Sistema económico [UNESCO_V2] Tecnología
|
Palabras clave: |
REGULACION DE LA PRODUCCION PLANIFICACION DE LA PRODUCCION |
Resumen: |
El artículo se propone describir y explicar las razones económicas del vertiginoso derrumbe soviètico.El paradigma técnico-productivo basado en el acero tuvo como escenario en la URSS la supresión administrativa del mercado, la planificaciòn integral y la disciplina militar en la fábrica.Encontró sus límites cundo las toneladas de acero no significaron nada frente al creciente impacto de la microelectrònica y las telecomunicaciones.Corrían los setenta:la información desplazaba a la energía; las economías de alcance, a las economías de escala; la difusión de la información, a su circulación vertical; la polivalencia laboral, a la parcelación de tareas.La innovación se transformó en el nervio del nuevo paradigma técnico- productivo, pero en la URSS choca con la planificación integral de la economía. Gorbachov asumión el desafío y se lanzó por el camino de las reformas económicas. La transferencia de tecnología occidental pareció lo principal en un primer momento, pero fracasó porque sus protagonistas-por lo general empresas nuevas, pequeñas y lideradas por científicos-empresarios-carecieron de espacio en el modelo soviético. Es que el dinamismo no podía provenir de un Estado anquilosado y una sociedad "adiestrada", concluye el autor. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
|