[artículo]
Título : |
Una experiencia de desburocratización: el Municipio de Montevideo durante la transmición a la democracia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gonzalo Varela Petito, Autor |
Fecha de publicación: |
1996 |
Artículo en la página: |
pp. 93-106 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Administración pública [UNESCO_V2] Burocracia [UNESCO_V2] Gestión [UNESCO_V2] Partido político [UNESCO_V2] Reforma del Estado
|
Palabras clave: |
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARTIDOS POLITICOS |
Resumen: |
El artículo centra su análisis en la política de personal de las dos administraciones que sucedieron al período autoritario, la primera del Partido Colorado, y la segunda del Frente Amplio. El saldo de ambas políticas es una disminución acumulada de personal, con una reducción de alrededor del 20% de la plantilla de la IMM de 1985 a 1994. Sin embargo, lo peculiar en el gobierno municipal de izquierda, fue una fuerte renovación de la planta, una mayor proporción de jóvenes, una reducción en la franja de mayor edad (tercera edad o próximos). Sin embargo, las jóvenes, igual que las mujeres, sigilen estando subreresentados en la estructura de empleos. |
En línea: |
http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 21, no. 76 (1996) . - pp. 93-106
[artículo] Una experiencia de desburocratización: el Municipio de Montevideo durante la transmición a la democracia [texto impreso] / Gonzalo Varela Petito, Autor . - 1996 . - pp. 93-106. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 21, no. 76 (1996) . - pp. 93-106
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Administración pública [UNESCO_V2] Burocracia [UNESCO_V2] Gestión [UNESCO_V2] Partido político [UNESCO_V2] Reforma del Estado
|
Palabras clave: |
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARTIDOS POLITICOS |
Resumen: |
El artículo centra su análisis en la política de personal de las dos administraciones que sucedieron al período autoritario, la primera del Partido Colorado, y la segunda del Frente Amplio. El saldo de ambas políticas es una disminución acumulada de personal, con una reducción de alrededor del 20% de la plantilla de la IMM de 1985 a 1994. Sin embargo, lo peculiar en el gobierno municipal de izquierda, fue una fuerte renovación de la planta, una mayor proporción de jóvenes, una reducción en la franja de mayor edad (tercera edad o próximos). Sin embargo, las jóvenes, igual que las mujeres, sigilen estando subreresentados en la estructura de empleos. |
En línea: |
http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 |
|