[artículo]
Título : |
¿Democracia delegativa? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
O'Donnell, Guillermo, Autor |
Fecha de publicación: |
1992 |
Artículo en la página: |
pp. 5-20 |
Nota general: |
Publicado en Novos Estudios 31, CEBRAP, San Pablo, 1991 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Instituciones políticas
|
Palabras clave: |
TRANSICION A LA DEOCRACIA |
Resumen: |
La transición de regímenes autoritarios para gobiernos electos democráticamente no encierra la tarea de construcción democrática: es necesaria una segunda transición hasta el establecimiento de un régimen democrático. La escasez de instituciones democráticas y el estilo de gobierno de los presidentes electos en varios países que salieron recientemente de regímenes autoritarios --particularmente de América Latina-- caracterizan una situación en que, aun no habiendo amenazas inminentes de regreso al autoritarismo, es difícil avanzar para la consolidación institucional de la democracia. El estudio de esos casos sugiere la existencia de un tipo peculiar de democracia en que la delegación prevalece sobre la representación, que el autor denomina democracia delegativa. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 17, no. 61 (1992) . - pp. 5-20
[artículo] ¿Democracia delegativa? [texto impreso] / O'Donnell, Guillermo, Autor . - 1992 . - pp. 5-20. Publicado en Novos Estudios 31, CEBRAP, San Pablo, 1991 Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 17, no. 61 (1992) . - pp. 5-20
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Instituciones políticas
|
Palabras clave: |
TRANSICION A LA DEOCRACIA |
Resumen: |
La transición de regímenes autoritarios para gobiernos electos democráticamente no encierra la tarea de construcción democrática: es necesaria una segunda transición hasta el establecimiento de un régimen democrático. La escasez de instituciones democráticas y el estilo de gobierno de los presidentes electos en varios países que salieron recientemente de regímenes autoritarios --particularmente de América Latina-- caracterizan una situación en que, aun no habiendo amenazas inminentes de regreso al autoritarismo, es difícil avanzar para la consolidación institucional de la democracia. El estudio de esos casos sugiere la existencia de un tipo peculiar de democracia en que la delegación prevalece sobre la representación, que el autor denomina democracia delegativa. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
|