[artículo]
Título : |
La relación izquierda - derecha en la política latinoamericana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alcantara Saez, Manuel, Autor |
Fecha de publicación: |
1991 |
Artículo en la página: |
pp. 87-102 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Ciencia política
|
Palabras clave: |
IZQUIERDA POLITICA DERECHA POLITICA POPULISMO |
Resumen: |
El núcleo central de la exposición refiere a la escasa vigencia presente en América Latina del continuo izquierda-derecha y a los factores que determinaron la peculiar evolución de los términos del binomio durante este siglo XX. A ello se suma una reflexión sobre la particular visión que la izquierda europea tiene de este fenómeno y que ha contribuido, una vez más, a una mistificación perjudicial y equívoca. Súmese todavía, el retórico discurso de la derecha referido al fin de las ideologías y que en su pretensión de simplificar la posibilidad de las opciones políticas contribuye, en medio de la herencia crítica del Estado populista, a incrementar la perplejidad en la que está inmersa la relación izquierda-derecha. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 16, no. 60 (1991) . - pp. 87-102
[artículo] La relación izquierda - derecha en la política latinoamericana [texto impreso] / Alcantara Saez, Manuel, Autor . - 1991 . - pp. 87-102. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 16, no. 60 (1991) . - pp. 87-102
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Ciencia política
|
Palabras clave: |
IZQUIERDA POLITICA DERECHA POLITICA POPULISMO |
Resumen: |
El núcleo central de la exposición refiere a la escasa vigencia presente en América Latina del continuo izquierda-derecha y a los factores que determinaron la peculiar evolución de los términos del binomio durante este siglo XX. A ello se suma una reflexión sobre la particular visión que la izquierda europea tiene de este fenómeno y que ha contribuido, una vez más, a una mistificación perjudicial y equívoca. Súmese todavía, el retórico discurso de la derecha referido al fin de las ideologías y que en su pretensión de simplificar la posibilidad de las opciones políticas contribuye, en medio de la herencia crítica del Estado populista, a incrementar la perplejidad en la que está inmersa la relación izquierda-derecha. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
|