[artículo]
Título : |
Desarrollo y cooperación en los noventa : una perspectiva desde América latina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adolfo Peréz Piera, Autor |
Fecha de publicación: |
1991 |
Artículo en la página: |
pp. 23-36 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Cooperación económica [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social
|
Resumen: |
A raíz de los cambios en el contexto mundial de las últimas décadas, se impone hoy un replanteo de la problemática del Desarrollo y la Cooperación. La "perdida" década de los ochenta, signada por el deterioro económico, las restricciones de la deuda externa, los desequilibrios sociales y la democratización política, parece dar paso a un juego de cambios y desafiar que demandan la revisión en el enfoque de la cooperación. Este debe reconocer un fundamento ético y una perspectiva de integralidad, bilateralidad y responsabilidad; debe partir de los problemas estructurales de la dependencia Norte-Sur y priorizar la intervención sobre las causas y no sobre los efectos del subdesarrollo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 16, no. 60 (1991) . - pp. 23-36
[artículo] Desarrollo y cooperación en los noventa : una perspectiva desde América latina [texto impreso] / Adolfo Peréz Piera, Autor . - 1991 . - pp. 23-36. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 16, no. 60 (1991) . - pp. 23-36
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Cooperación económica [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social
|
Resumen: |
A raíz de los cambios en el contexto mundial de las últimas décadas, se impone hoy un replanteo de la problemática del Desarrollo y la Cooperación. La "perdida" década de los ochenta, signada por el deterioro económico, las restricciones de la deuda externa, los desequilibrios sociales y la democratización política, parece dar paso a un juego de cambios y desafiar que demandan la revisión en el enfoque de la cooperación. Este debe reconocer un fundamento ético y una perspectiva de integralidad, bilateralidad y responsabilidad; debe partir de los problemas estructurales de la dependencia Norte-Sur y priorizar la intervención sobre las causas y no sobre los efectos del subdesarrollo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
|