[artículo] inCuadernos del Claeh > Vol. 17, no. 62 (1992) . - pp. 109-119
Título : |
El mercado común de 1992 : ¿más bienestar para todos o un paso adicional hacia la periferización de los países del tercer mundo? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Klaus Bodemer, Autor |
Fecha de publicación: |
1992 |
Artículo en la página: |
pp. 109-119 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Cooperación internacional [UNESCO_V2] Deuda externa [UNESCO_V2] Europa [UNESCO_V2] Mercado común
|
Palabras clave: |
COMUNIDADES EUROPEAS PAISES EN DESARROLLO ECONOMIA INTERNACIONAL |
Resumen: |
Con el proyecto de integración del Mercado Unico, la Comunidad Europea entra en una nueva etapa. A pesar de que la total liberalización del tráfico de personas, bienes, servicios y capitales tendrá efectos sobre los países ajenos a la Comunidad, la discusión política y científica sobre Europa 1992 se ha concentrado en gran parte en los impactos internos. El artículo se refiere a este déficit y discute posibles efectos del proyecto para los países en vías de desarrollo, en las áreas: comercio exterior, movimientos de capital, cooperación al desarrollo y deuda externa. Al final discute posibles estrategias para lograr un equilibrio entre el Mercado Único y los países en vías de desarrollo. Como esquemas de interpretación sirven cuatro posibles argumentaciones: una optimista («aumento del bienestar de todos»), una pesimista («la fortaleza europea»), la hipótesis cero («business as usual»), y finalmente, un punto de vista ético moral («solidaridad con el Tercer Mundo»). Los datos empíricos y las tendencias visibles en las diferentes áreas estudiadas dan razones para creer que la Europa 92 en sí misma no va a provocar cambios sustanciales en las relaciones de la CE y el Tercer Mundo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
[artículo] El mercado común de 1992 : ¿más bienestar para todos o un paso adicional hacia la periferización de los países del tercer mundo? [texto impreso] / Klaus Bodemer, Autor . - 1992 . - pp. 109-119. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 17, no. 62 (1992) . - pp. 109-119
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Cooperación internacional [UNESCO_V2] Deuda externa [UNESCO_V2] Europa [UNESCO_V2] Mercado común
|
Palabras clave: |
COMUNIDADES EUROPEAS PAISES EN DESARROLLO ECONOMIA INTERNACIONAL |
Resumen: |
Con el proyecto de integración del Mercado Unico, la Comunidad Europea entra en una nueva etapa. A pesar de que la total liberalización del tráfico de personas, bienes, servicios y capitales tendrá efectos sobre los países ajenos a la Comunidad, la discusión política y científica sobre Europa 1992 se ha concentrado en gran parte en los impactos internos. El artículo se refiere a este déficit y discute posibles efectos del proyecto para los países en vías de desarrollo, en las áreas: comercio exterior, movimientos de capital, cooperación al desarrollo y deuda externa. Al final discute posibles estrategias para lograr un equilibrio entre el Mercado Único y los países en vías de desarrollo. Como esquemas de interpretación sirven cuatro posibles argumentaciones: una optimista («aumento del bienestar de todos»), una pesimista («la fortaleza europea»), la hipótesis cero («business as usual»), y finalmente, un punto de vista ético moral («solidaridad con el Tercer Mundo»). Los datos empíricos y las tendencias visibles en las diferentes áreas estudiadas dan razones para creer que la Europa 92 en sí misma no va a provocar cambios sustanciales en las relaciones de la CE y el Tercer Mundo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
|