[artículo]
Título : |
La participación social y las políticas sociales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cristina Rodríguez, Autor |
Fecha de publicación: |
1992 |
Artículo en la página: |
pp. 47-56 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Desarrollo comunitario [UNESCO_V2] Infancia [UNESCO_V2] Participación social [UNESCO_V2] Política social [UNESCO_V2] Problema social [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Desde la experiencia concreta de un equipo del CLAEH con organizaciones no gubernamentales vinculadas a la problemática social de la infancia, se ensayan aquí algunas reflexiones que evidencian la proyección del tema más allá de los grupos a los que durante una década fue orientado el trabajo. Así, el cuadro de expectativas de algunas políticas, la integración de la problemática social a la agenda pública, las vinculaciones entre la participación y la organización, los requerimientos de una propuesta alternativa, las difíciles relaciones de la organización con el agente externo, son algunas de las temáticas cuya indagación habilita conexiones diversas con el campo y las exigencias propios de las Políticas Sociales. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 17, no. 62 (1992) . - pp. 47-56
[artículo] La participación social y las políticas sociales [texto impreso] / Cristina Rodríguez, Autor . - 1992 . - pp. 47-56. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 17, no. 62 (1992) . - pp. 47-56
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Desarrollo comunitario [UNESCO_V2] Infancia [UNESCO_V2] Participación social [UNESCO_V2] Política social [UNESCO_V2] Problema social [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Desde la experiencia concreta de un equipo del CLAEH con organizaciones no gubernamentales vinculadas a la problemática social de la infancia, se ensayan aquí algunas reflexiones que evidencian la proyección del tema más allá de los grupos a los que durante una década fue orientado el trabajo. Así, el cuadro de expectativas de algunas políticas, la integración de la problemática social a la agenda pública, las vinculaciones entre la participación y la organización, los requerimientos de una propuesta alternativa, las difíciles relaciones de la organización con el agente externo, son algunas de las temáticas cuya indagación habilita conexiones diversas con el campo y las exigencias propios de las Políticas Sociales. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
|