[artículo]
Título : |
Fracciones y relaciones intrapartidarias en el último gobierno neobatllista(1954-1956) |
Otro título : |
Factions and intra-party relationsin the last neobatllista government (1954-1956) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Camilo Martín López Burian, Autor |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
pp. 35-60 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Historia política [UNESCO_V2] Partido político [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
En 1954 el Partido Colorado ganó las elecciones para la conformación del Poder Ejecutivo colegiado y parlamentarias, con mayorías en el Parlamento. Sin embargo, Luis Batlle Berres —líder de la Lista 15, una de las fracciones coloradas batllistas— asumió la presidencia del Poder Ejecutivo colegiado en 1955, luego de una dura negociación intrapartidaria para garantizar el apoyo en el Parlamento a la mayoría de su partido. A partir de un análisis de la formación de este gobierno, se dialoga con la literatura que ha caracterizado las relaciones intra e interpartidarias en el proceso, a la vez que se reconstruye un momento histórico clave para comprender la crisis del Uruguay batllista, dado que luego de este período de gobierno, en 1958, el Partido Colorado sería derrotado electoralmente por el Partido Nacional. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/issue/view/28 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 39, no. 111 (2020) . - pp. 35-60
[artículo] Fracciones y relaciones intrapartidarias en el último gobierno neobatllista(1954-1956) = Factions and intra-party relationsin the last neobatllista government (1954-1956) [texto impreso] / Camilo Martín López Burian, Autor . - 2020 . - pp. 35-60. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 39, no. 111 (2020) . - pp. 35-60
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Historia política [UNESCO_V2] Partido político [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
En 1954 el Partido Colorado ganó las elecciones para la conformación del Poder Ejecutivo colegiado y parlamentarias, con mayorías en el Parlamento. Sin embargo, Luis Batlle Berres —líder de la Lista 15, una de las fracciones coloradas batllistas— asumió la presidencia del Poder Ejecutivo colegiado en 1955, luego de una dura negociación intrapartidaria para garantizar el apoyo en el Parlamento a la mayoría de su partido. A partir de un análisis de la formación de este gobierno, se dialoga con la literatura que ha caracterizado las relaciones intra e interpartidarias en el proceso, a la vez que se reconstruye un momento histórico clave para comprender la crisis del Uruguay batllista, dado que luego de este período de gobierno, en 1958, el Partido Colorado sería derrotado electoralmente por el Partido Nacional. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/issue/view/28 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
|