[artículo]
Título : |
Consideraciones sobre la definición de autonomía |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Romeo Pérez Antón (1943-), Autor |
Fecha de publicación: |
1984 |
Artículo en la página: |
pp. 69-82 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Sistema político
|
Palabras clave: |
AUTONOMÍA |
Resumen: |
La autonomía constituye definitivamente una categoría de la teoría social y política. Estructurada sobre el eje de variaciones que une los polos de la dependencia y la independencia, merece que se vuelva sobre su definición y sobre las implicaciones de ésta, porque no se trata sin duda de nociones intuitivas ni de inferencias inmediatas y espontáneas. Tras el establecimiento de un concepto de autonomía, su aplicación al estudio de los fenómenos sociales depara consabidas dificultades, entre las que figuran las atracciones de la cuantificación y la medicación. Sobre lo cual parece permitido sugerir y ensayar desprejuiciadamente, prohibido fijar y rechazar de antemano. El trabajo que sigue fue preparado para un encuentro de historiadores y diseñado en laxa relación con algunas de las preocupaciones actuales de los mismos, en Uruguay y Argentina. Del apartado "5.2" hasta el final (inclusive de Addenda), pretende volcar ideas para un tratamiento cuantitativo de tópicos de historia moderna de los países del Plata. A esos efectos, ha tomado en cuenta, dentro de las posibilidades del autor, los inventarios y las fuentes disponibles. Más de una vez, en el curso de la redacción de esos fragmentos, asaltó a aquél la duda acerca de las violentas simplificaciones propuestas, así como valor asignable a todas las transparencias entre sistema político y la sociedad global). Si prefirió seguir adelante lo hizo en el entendido de someter a discusión unos apuntes manifiestamente provisionales. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 30 (1984) . - pp. 69-82
[artículo] Consideraciones sobre la definición de autonomía [texto impreso] / Romeo Pérez Antón (1943-), Autor . - 1984 . - pp. 69-82. Idioma : Español ( spa) in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 30 (1984) . - pp. 69-82
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Sistema político
|
Palabras clave: |
AUTONOMÍA |
Resumen: |
La autonomía constituye definitivamente una categoría de la teoría social y política. Estructurada sobre el eje de variaciones que une los polos de la dependencia y la independencia, merece que se vuelva sobre su definición y sobre las implicaciones de ésta, porque no se trata sin duda de nociones intuitivas ni de inferencias inmediatas y espontáneas. Tras el establecimiento de un concepto de autonomía, su aplicación al estudio de los fenómenos sociales depara consabidas dificultades, entre las que figuran las atracciones de la cuantificación y la medicación. Sobre lo cual parece permitido sugerir y ensayar desprejuiciadamente, prohibido fijar y rechazar de antemano. El trabajo que sigue fue preparado para un encuentro de historiadores y diseñado en laxa relación con algunas de las preocupaciones actuales de los mismos, en Uruguay y Argentina. Del apartado "5.2" hasta el final (inclusive de Addenda), pretende volcar ideas para un tratamiento cuantitativo de tópicos de historia moderna de los países del Plata. A esos efectos, ha tomado en cuenta, dentro de las posibilidades del autor, los inventarios y las fuentes disponibles. Más de una vez, en el curso de la redacción de esos fragmentos, asaltó a aquél la duda acerca de las violentas simplificaciones propuestas, así como valor asignable a todas las transparencias entre sistema político y la sociedad global). Si prefirió seguir adelante lo hizo en el entendido de someter a discusión unos apuntes manifiestamente provisionales. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
|