[artículo]
Título : |
Las fuerzas conservadoras en el camino de la dictadura : el golpe de estado de terra |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gerardo Caetano (1958-), Autor |
Fecha de publicación: |
1983 |
Artículo en la página: |
pp. 41-90 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Dictadura [UNESCO_V2] Historia política [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
La interpretación de los antecedentes del golpe terrista ha sido realizada con demasiada frecuencia, desde una óptica estrechamente político-partidaria. Este tipo de enfoque parcial resulta insuficiente en la indagatoria sobre el tema. Siguiendo esa perspectiva, se desconoce (o se parcializa) la consideración de uno de los aspectos medulares en la génesis de los acontecimientos de marzo de 1933: la activa participación de las fuerzas y grupos de intereses económicos, tantos nacionales como extranjeros, en la gestación y dilucidación del golpe de Estado. En esta perspectiva de análisis más amplia, un examen sintético de la acción con los partidos políticos antirreformistas, de su intervención manifiesta en el movimiento anticolegialista y luego en la conspiración golpista, podrá brindar pautas explicativas más precisas y por lo general desconocidas. El presente artículo constituye un avance de la investigación sobre el tema "Los sectores conservadores ante el modelo batllista (1916-1933)". |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 28 (1983) . - pp. 41-90
[artículo] Las fuerzas conservadoras en el camino de la dictadura : el golpe de estado de terra [texto impreso] / Gerardo Caetano (1958-), Autor . - 1983 . - pp. 41-90. Idioma : Español ( spa) in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 28 (1983) . - pp. 41-90
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Dictadura [UNESCO_V2] Historia política [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
La interpretación de los antecedentes del golpe terrista ha sido realizada con demasiada frecuencia, desde una óptica estrechamente político-partidaria. Este tipo de enfoque parcial resulta insuficiente en la indagatoria sobre el tema. Siguiendo esa perspectiva, se desconoce (o se parcializa) la consideración de uno de los aspectos medulares en la génesis de los acontecimientos de marzo de 1933: la activa participación de las fuerzas y grupos de intereses económicos, tantos nacionales como extranjeros, en la gestación y dilucidación del golpe de Estado. En esta perspectiva de análisis más amplia, un examen sintético de la acción con los partidos políticos antirreformistas, de su intervención manifiesta en el movimiento anticolegialista y luego en la conspiración golpista, podrá brindar pautas explicativas más precisas y por lo general desconocidas. El presente artículo constituye un avance de la investigación sobre el tema "Los sectores conservadores ante el modelo batllista (1916-1933)". |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
|