[artículo] inCentro Latinoamericano de Economía Humana > No. 27 (1983) . - pp. 27-58
Título : |
El batllismo : una experiencia populista |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Zubillaga (1941-), Autor |
Fecha de publicación: |
1983 |
Artículo en la página: |
pp. 27-58 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
BATLLISMO POPULISMO |
Resumen: |
"Los avances que la ciencia política latinoamericana ha logrado en las últimas décadas en cuanto a la categorización de los procesos históricos vividos en el continente en lo que va del siglo, ofrecen campo fértil para la reflexión teórica del historiador, orientando sus definiciones o habilitando un enriquecimiento de las tipologías de análisis de los que la historia de América Latina se encuentra aún bastante huérfana. Tal circunstancia, unida al hecho de que la abundante bibliografía sobre el "primer batllismo" ha incursionado escasamente en la definición de la experiencia que tuviera a José Batlle y Ordóñez como inspirador y parcial ejecutor, lleva al autor a proponer una caracterización de aquel a partir del concepto de populismo desarrollando una tesis. La cabal interpretación del proceso social y político del país durante las tres primeras décadas del siglo configura un desafío a la historiografía nacional, presente de manera muy clara en la actual coyuntura (...)" |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
[artículo] El batllismo : una experiencia populista [texto impreso] / Carlos Zubillaga (1941-), Autor . - 1983 . - pp. 27-58. Idioma : Español ( spa) in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 27 (1983) . - pp. 27-58
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
BATLLISMO POPULISMO |
Resumen: |
"Los avances que la ciencia política latinoamericana ha logrado en las últimas décadas en cuanto a la categorización de los procesos históricos vividos en el continente en lo que va del siglo, ofrecen campo fértil para la reflexión teórica del historiador, orientando sus definiciones o habilitando un enriquecimiento de las tipologías de análisis de los que la historia de América Latina se encuentra aún bastante huérfana. Tal circunstancia, unida al hecho de que la abundante bibliografía sobre el "primer batllismo" ha incursionado escasamente en la definición de la experiencia que tuviera a José Batlle y Ordóñez como inspirador y parcial ejecutor, lleva al autor a proponer una caracterización de aquel a partir del concepto de populismo desarrollando una tesis. La cabal interpretación del proceso social y político del país durante las tres primeras décadas del siglo configura un desafío a la historiografía nacional, presente de manera muy clara en la actual coyuntura (...)" |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
|