[artículo] inCuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 65-66 (1993) . - 167-178
Título : |
Ideología patriarcal e ideología estatal en el proceso modernizador uruguayo : una lectura de Tabaré |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Inés De Torres, Autor |
Fecha de publicación: |
1993 |
Artículo en la página: |
167-178 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Identidad nacional [UNESCO_V2] Ideología [UNESCO_V2] Literatura [UNESCO_V2] Modernización [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
MODERNIZACION IDEOLOGIA POLITICA |
Resumen: |
El proyecto civilizador que sirve de correlato ideológico al proceso modernizador se articula en una doble propuesta: nacional-estatal y familiar-patriarcal. En Tabaré, la estructura del discurso reproduce en el plano simbólico la ideología patriarcal, al presentar un universo interior que gira en torno a la figura de lamujer-madre, pero que sólo adquiere validez al ser enunciado por la voz del poeta patriarca. Por otro lado,la ideología nacional-estatal se consolida a través de un proceso que incluye tres etapas:la estructuración del universo simbólico en dos polos excluyente que representan, en los españoles y en los charrúas, a la civilización y a la barbarie respectivamente; la justificación del triunfo de la primera sobre la segunda a través de "inevitable" desaparición de la raza charrúa; y la mitificación de la raza charrúa consgrada a través de la enunciación del poema. De este modo, ideología familiar-patriarcal e ideología nacional-estatal, se plasman de modo indisoluble en esta obra paradgmàtica del proyecto "civilizador" uruguayo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
[artículo] Ideología patriarcal e ideología estatal en el proceso modernizador uruguayo : una lectura de Tabaré [texto impreso] / María Inés De Torres, Autor . - 1993 . - 167-178. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 65-66 (1993) . - 167-178
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Identidad nacional [UNESCO_V2] Ideología [UNESCO_V2] Literatura [UNESCO_V2] Modernización [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
MODERNIZACION IDEOLOGIA POLITICA |
Resumen: |
El proyecto civilizador que sirve de correlato ideológico al proceso modernizador se articula en una doble propuesta: nacional-estatal y familiar-patriarcal. En Tabaré, la estructura del discurso reproduce en el plano simbólico la ideología patriarcal, al presentar un universo interior que gira en torno a la figura de lamujer-madre, pero que sólo adquiere validez al ser enunciado por la voz del poeta patriarca. Por otro lado,la ideología nacional-estatal se consolida a través de un proceso que incluye tres etapas:la estructuración del universo simbólico en dos polos excluyente que representan, en los españoles y en los charrúas, a la civilización y a la barbarie respectivamente; la justificación del triunfo de la primera sobre la segunda a través de "inevitable" desaparición de la raza charrúa; y la mitificación de la raza charrúa consgrada a través de la enunciación del poema. De este modo, ideología familiar-patriarcal e ideología nacional-estatal, se plasman de modo indisoluble en esta obra paradgmàtica del proyecto "civilizador" uruguayo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
|