[artículo]
Título : |
Valoración crítica de las concepciones actuales sobre lo urbano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dionisio Jorge Garmendia (1923-2014), Autor |
Fecha de publicación: |
1962 |
Artículo en la página: |
pp. 20-39 |
Nota general: |
Versión de la primer conferencia dictada en los cursos de temporada de la Universidad nacional de Córdoba en abril de 1962 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Medio urbano [UNESCO_V2] Urbanización
|
Palabras clave: |
CIUDAD |
Resumen: |
"¿Sabemos qué es la ciudad? o ¿qué es lo urbano? (...) Veremos pues, si las múltiples definiciones que existen sobre lo urbano apuntan a la esencia de dicho fenómeno y nos permiten una mejor comprensión del mismo, o si son meramente descriptivas de sus aspectos exteriores, o enunciativas de algunas de sus características contingentes. Si alguna de ellas, al desconocer u olvidar sus propias limitaciones, no adolecen del vicio de tomar por 'el género lo que solo es la especie, o quizás una sola variedad' según la expresión de Durkheim" |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 |
in Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana > Vol. 5, no. 13 (1962) . - pp. 20-39
[artículo] Valoración crítica de las concepciones actuales sobre lo urbano [texto impreso] / Dionisio Jorge Garmendia (1923-2014), Autor . - 1962 . - pp. 20-39. Versión de la primer conferencia dictada en los cursos de temporada de la Universidad nacional de Córdoba en abril de 1962 Idioma : Español ( spa) in Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana > Vol. 5, no. 13 (1962) . - pp. 20-39
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Medio urbano [UNESCO_V2] Urbanización
|
Palabras clave: |
CIUDAD |
Resumen: |
"¿Sabemos qué es la ciudad? o ¿qué es lo urbano? (...) Veremos pues, si las múltiples definiciones que existen sobre lo urbano apuntan a la esencia de dicho fenómeno y nos permiten una mejor comprensión del mismo, o si son meramente descriptivas de sus aspectos exteriores, o enunciativas de algunas de sus características contingentes. Si alguna de ellas, al desconocer u olvidar sus propias limitaciones, no adolecen del vicio de tomar por 'el género lo que solo es la especie, o quizás una sola variedad' según la expresión de Durkheim" |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 |
|