[artículo]
Título : |
Necesidad y limites de la democratización de la empresa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Turin, G., Autor |
Fecha de publicación: |
1959 |
Artículo en la página: |
pp. 221-235 |
Nota general: |
Artículo publicado en la revista "Economie et Humanisme" no. 111 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Democratización [UNESCO_V2] Empresa
|
Resumen: |
"La empresa es la célula básica de la economía. Su estructura siempre refleja, con mayor o menor aproximación, los principios fundamentales del sistema en la cual se inscribe. En un régimen de democracia económica debe conocer dentro de sí cierta democratización. Pero la empresa, enteramente orientada hacia la acción, no es una república. La autoridad debe ser salvaguardada en ella. Todo problema radica en saber en nombre de quién se ejerce esta autoridad". |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 |
in Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana > Vol. 2, no. 6 (1959) . - pp. 221-235
[artículo] Necesidad y limites de la democratización de la empresa [texto impreso] / Turin, G., Autor . - 1959 . - pp. 221-235. Artículo publicado en la revista "Economie et Humanisme" no. 111 Idioma : Español ( spa) in Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana > Vol. 2, no. 6 (1959) . - pp. 221-235
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Democratización [UNESCO_V2] Empresa
|
Resumen: |
"La empresa es la célula básica de la economía. Su estructura siempre refleja, con mayor o menor aproximación, los principios fundamentales del sistema en la cual se inscribe. En un régimen de democracia económica debe conocer dentro de sí cierta democratización. Pero la empresa, enteramente orientada hacia la acción, no es una república. La autoridad debe ser salvaguardada en ella. Todo problema radica en saber en nombre de quién se ejerce esta autoridad". |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 |
|