[artículo]
Título : |
Las reglas y los riesgos del juego democrático. Entrevista a Aldo Solari |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nelson Argones, Entrevistador ; José Luis Castagnola, Entrevistador ; Federico Bervejillo, Entrevistador |
Fecha de publicación: |
1985 |
Artículo en la página: |
105-126 |
Nota general: |
Entrevista realizada por Nelson Argones, José Luis Castagnola y Federico Bervejillo, en setiembre de 1985 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Estructura social [UNESCO_V2] Sistema político [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Se recoge la visión de Solari en torno a los cambios experimentados en las últimas décadas por la estructura social y el sistema político uruguayos, así como sus perspectivas de evolución. A partir de este núcleo inicial, la conversación se centró en los desafíos propiamente políticos de la empresa democratizadora, en el rol de los diversos actores y en los procesos de definición de las reglas del juego sociopolítico, incluyendo apreciaciones en torno a los posibles bloqueos que éste puede enfrentar en las próximas etapas. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 35 (1985) . - 105-126
[artículo] Las reglas y los riesgos del juego democrático. Entrevista a Aldo Solari [texto impreso] / Nelson Argones, Entrevistador ; José Luis Castagnola, Entrevistador ; Federico Bervejillo, Entrevistador . - 1985 . - 105-126. Entrevista realizada por Nelson Argones, José Luis Castagnola y Federico Bervejillo, en setiembre de 1985 Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 35 (1985) . - 105-126
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Estructura social [UNESCO_V2] Sistema político [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Se recoge la visión de Solari en torno a los cambios experimentados en las últimas décadas por la estructura social y el sistema político uruguayos, así como sus perspectivas de evolución. A partir de este núcleo inicial, la conversación se centró en los desafíos propiamente políticos de la empresa democratizadora, en el rol de los diversos actores y en los procesos de definición de las reglas del juego sociopolítico, incluyendo apreciaciones en torno a los posibles bloqueos que éste puede enfrentar en las próximas etapas. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 |
|