[artículo]
Título : |
Clausura, expolio e intentos de reapertura : la Biblioteca Pública de Montevideo, desde la derrota del artiguismo hasta el inicio de la Guerra Grande |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Wilson González Demuro, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
pp. 55-71 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Biblioteca nacional [UNESCO_V2] Biblioteca pública [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El artículo revisa un tramo de casi dos décadas en la vida de la "Biblioteca Pública", como se la conocía por entonces, Podría decirse que en el lapso 1820-1838 - objeto de interés, incluye el período cisplatino y el nacimiento del Uruguay como país independiente - la biblioteca fue una "no-institución" si bien no había sido formalmente suprimida, permaneció cerrada al público y no contó con un local fijo para depósito de sus libros. Mientras el tiempo pasaba y el acervo bibliográfico se degradaba considerablemente, no faltaron los debates públicos sobre la importancia del servicio y la mejor forma de rehabilitarlo. Uno de los más relevantes fue la polémica acerca de la fundación realizada por Dámaso Larrañaga en 1816 y su posible vinculación con la que José Manuel Pérez Castellano - fallecido en 1815 - dejó ordenada en su testamento. La base documental del trabajo está compuesta fundamentalmente, por crónicas y prensa periódica de la época. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
in Revista de la Biblioteca Nacional > Vol.13, no. 17 (Feb. 2024) . - pp. 55-71
[artículo] Clausura, expolio e intentos de reapertura : la Biblioteca Pública de Montevideo, desde la derrota del artiguismo hasta el inicio de la Guerra Grande [texto impreso] / Wilson González Demuro, Autor . - 2024 . - pp. 55-71. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Biblioteca Nacional > Vol.13, no. 17 (Feb. 2024) . - pp. 55-71
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Biblioteca nacional [UNESCO_V2] Biblioteca pública [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El artículo revisa un tramo de casi dos décadas en la vida de la "Biblioteca Pública", como se la conocía por entonces, Podría decirse que en el lapso 1820-1838 - objeto de interés, incluye el período cisplatino y el nacimiento del Uruguay como país independiente - la biblioteca fue una "no-institución" si bien no había sido formalmente suprimida, permaneció cerrada al público y no contó con un local fijo para depósito de sus libros. Mientras el tiempo pasaba y el acervo bibliográfico se degradaba considerablemente, no faltaron los debates públicos sobre la importancia del servicio y la mejor forma de rehabilitarlo. Uno de los más relevantes fue la polémica acerca de la fundación realizada por Dámaso Larrañaga en 1816 y su posible vinculación con la que José Manuel Pérez Castellano - fallecido en 1815 - dejó ordenada en su testamento. La base documental del trabajo está compuesta fundamentalmente, por crónicas y prensa periódica de la época. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 |
|