[artículo]
Título : |
Los parlamentos del Mercosur : desafíos y modernización |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gerardo Caetano (1958-), Autor ; Romeo Pérez Antón (1943-), Autor |
Fecha de publicación: |
1998 |
Artículo en la página: |
pp. 65-89 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Parlamento
|
Palabras clave: |
MERCOSUR |
Resumen: |
La reforma parlamentaria de los Legislativos del MERCOSUR está en marcha. El MERCOSUR supone un complejo de decisiones públicas y privadas, una responsabilidad inédita que desafía a las instituciones hasta hoy disponibles. Las novedades con trámite parlamentario son múltiples y significativas: aprobación de tratados, internación en los sistemas normativos nacionales, legislación para mercados ampliados y más abiertos. Asimismo, las insuficiencias y desafíos no son menores si se piensa en la información, el asesoramiento, la comunicación entre los Parlamentos, en el armado de liderazgos y en la producción de nuevos perfiles de ciudadanía. El artículo agrega finalmente una revisión de la situación actual de las modernizaciones parlamentarias y más específicamente, del desempeño de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 23, no. 81-82 (1998) . - pp. 65-89
[artículo] Los parlamentos del Mercosur : desafíos y modernización [texto impreso] / Gerardo Caetano (1958-), Autor ; Romeo Pérez Antón (1943-), Autor . - 1998 . - pp. 65-89. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 23, no. 81-82 (1998) . - pp. 65-89
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Parlamento
|
Palabras clave: |
MERCOSUR |
Resumen: |
La reforma parlamentaria de los Legislativos del MERCOSUR está en marcha. El MERCOSUR supone un complejo de decisiones públicas y privadas, una responsabilidad inédita que desafía a las instituciones hasta hoy disponibles. Las novedades con trámite parlamentario son múltiples y significativas: aprobación de tratados, internación en los sistemas normativos nacionales, legislación para mercados ampliados y más abiertos. Asimismo, las insuficiencias y desafíos no son menores si se piensa en la información, el asesoramiento, la comunicación entre los Parlamentos, en el armado de liderazgos y en la producción de nuevos perfiles de ciudadanía. El artículo agrega finalmente una revisión de la situación actual de las modernizaciones parlamentarias y más específicamente, del desempeño de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
|