[artículo]
Título : |
Pensar la justicia con y contra Rawls |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Philippe Van Parijs, Autor |
Fecha de publicación: |
1998 |
Artículo en la página: |
pp. 25-33 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
RAWLS, JOHN TEORIA DE LA JUSTICIA |
Resumen: |
Que la tolerancia y la solidaridad puedan aliarse para dar forma a las instituciones de base de la sociedad es el credo central del pensamiento rawlsiano. En este sentido especifico, Rawls puede ser calificado al mismo tiempo como un autor liberal y de izquierda. Pero la concepción rawlsiana de la justicia sólo es un caso particular del pensamiento rawlsiano así entendido, y de hecho es una concepción problemática que puede dar lugar tanto a interpretaciones «de derecha» como «de izquierda». Si se adopta la primera lectura, la teoría de Rawls puede llevarnos a desmantelar las instituciones de solidaridad existentes en lugar de fortalecerlas. Si se adopta la segunda, la exigencia igualitaria contenida en la teoría se vuelve radical. Sólo es posible alejarse de la primera lectura si al mismo tiempo nos alejamos de Rawls. Por esta razón, si puede haber un pensamiento liberal de izquierda, debe ser construido a la vez con y contra Rawls. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 23, no. 81-82 (1998) . - pp. 25-33
[artículo] Pensar la justicia con y contra Rawls [texto impreso] / Philippe Van Parijs, Autor . - 1998 . - pp. 25-33. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 23, no. 81-82 (1998) . - pp. 25-33
Palabras clave: |
RAWLS, JOHN TEORIA DE LA JUSTICIA |
Resumen: |
Que la tolerancia y la solidaridad puedan aliarse para dar forma a las instituciones de base de la sociedad es el credo central del pensamiento rawlsiano. En este sentido especifico, Rawls puede ser calificado al mismo tiempo como un autor liberal y de izquierda. Pero la concepción rawlsiana de la justicia sólo es un caso particular del pensamiento rawlsiano así entendido, y de hecho es una concepción problemática que puede dar lugar tanto a interpretaciones «de derecha» como «de izquierda». Si se adopta la primera lectura, la teoría de Rawls puede llevarnos a desmantelar las instituciones de solidaridad existentes en lugar de fortalecerlas. Si se adopta la segunda, la exigencia igualitaria contenida en la teoría se vuelve radical. Sólo es posible alejarse de la primera lectura si al mismo tiempo nos alejamos de Rawls. Por esta razón, si puede haber un pensamiento liberal de izquierda, debe ser construido a la vez con y contra Rawls. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
|